Además, le pedirán a Cobos que dé a conocer sus propuestas para combatir los flagelos a los que se enfrenta el país. Al acto han sido invitados gobernadores radicales y el vicepresidente del Banco Central, Miguel Pesce.“Se trata de un encuentro para comenzar a construir la concertación en Capital, impulsada por dirigentes porteños que no se sienten representados por las autoridades partidarias, pero además habrá independientes”, según sostuvieron los voceros del gobernador. Antes de partir a Capital, Julio Cobos participará del acto por la memoria a los 12 años del atentado a la AMIA, en la explanada de Casa de Gobierno.

         La reunión por la concertación está prevista, a partir de las 20 en el Club Español, de la Capital. Posteriormente, Cobos participará de una cena con Pesce y demás dirigentes opositores. Mañana, se reunirá con los demás miembros de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) para avanzar en la discusión de una ley nacional que regule la actividad de las mineras. El gobernador, que fue designado recientemente titular de la Ofephi, sigue reclamando una ley que reconozca la propiedad del suelo, los límites entre Nación y provincias, además de transiciones en las concesiones dadas para que vayan pasando a las provincias.

        Esto es necesario para el éxito de las nuevas licitaciones, según Cobos. Los importantes proyectos mineros que se desarrollan en la provincia, sobre todo en el sur, ponen sobre el tapete la necesidad de crear reglamentaciones claras en cuanto al uso y la explotación de los recursos naturales en esos departamentos.