He leído una nota sobre la chicha que, en realidad, su historia es real. En lo que no estoy de acuerdo es en que ese producto fracasó, no es así. La chicha la elaboraban Robello y Basso Tonelier en botella con gas, como hoy el champagne y la sidra. No había fiesta en esa época donde no se tomara como única bebida la chicha, más aún que el vino, si era juvenil. Además, algunos negocios en los que se servía empanadas, como era la Bola de Nieve, las acompañaban con un vaso de chicha sin gas y sin filtrar. La chicha no fracasó, sino que la evolución de otros productos fue remplazándola y al desaparecer las bodegas que la elaboraban desapareció del mercado.

    Desgraciadamente, porque desde entonces siempre consulté por qué ninguna bodega ya no hace chicha, que es de escaso alcohol y dulce. ¿Podríamos decir hoy qué la sidra fracasó porque está casi totalmente remplazada por las sidras fizz? (ananá fizz, frutilla fizz). ¿Los vinos van a fracasar porque están bastante de moda los que les agregan sabores de frutas o eucaliptus? El problema de la chicha, además de la desaparición de las bodegas, como tantas, es que los propietarios de plantaciones de manzana, cuando estas estaban averiadas por granizo o plagas, no sabían qué hacer con ellas y nacieron así las sidreras, que hacían la sidra en forma masiva, en grandes cantidades, que también fueron causas de que no se venda tanto champagne como antes y hoy es casi la bebida obligada del que no toma vino.

    No nos olvidemos que las gaseosas también están remplazando a los productos clásicos y no es porque estos fracasen. En mis 83 años he visto todas estas innovaciones y tal vez alguna bodega que quiera diversificar haga chicha, sería bueno.