La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pagará este mes el aumento de las prestaciones con un incremento de 20,92% por la fórmula de movilidad. Eso incluye al salario familiar o Asignación Familiar por Hijo (AFH) del sistema CUNA (ex SUAF), que cobran trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y jubilados con menores a cargo, entre otros.
Este aumento alcanzará a más de 17 millones de argentinos. Para las jubilaciones y pensiones mínimas se sumará un refuerzo de ingresos de $15.000 en junio, $17.000 en julio y $20.000 en agosto. Este refuerzo irá decreciendo de forma progresiva para quienes perciban hasta 2 haberes mínimos.
De esta manera, un jubilado de la mínima cobrará en el mes de junio $121.407, incluyendo el medio aguinaldo. Con estos incrementos, la jubilación mínima alcanzará un 130% de incremento anual.
De esta manera, las asignaciones familiares por hijo serán las siguientes:
- Ingresos de hasta $222.457: recibirán $13.872,65 por hijo.
- Ingresos de entre $222.457,01 y $326.258: cobrarán $9.355,72.
- Ingresos entre $326.258,01 y $376.678: obtendrán $5656,75.
- Ingresos entre $376.678,01 y $1.012.460, recibirán un beneficio de $2916,10.
Cuándo se cobran en junio:
- Jueves 8 de junio: DNI terminados en 0.
- Viernes 9 de junio: DNI terminados en 1.
- Lunes 12 de junio: DNI terminados en 2.
- Martes 13 de junio: DNI terminados en 3.
- Miércoles 14 de junio: DNI terminados en 4.
- Jueves 15 de junio: DNI terminados en 5.
- Viernes 16 de junio: DNI terminados en 6.
- Miércoles 21 de junio: DNI terminados en 7.
- Jueves 22 de junio: DNI terminados en 8.
- Viernes 23 de junio: DNI terminados en 9.