Prácticamente, un trámite. Eso fue la paritaria entre el Gobierno de Mendoza y el SUTE, puesto que ya el gremio de los trabajadores de la educación había aceptado la oferta salarial en su plenario provincial y sólo restaba comunicar el aval de docentes y celadores.
La propuesta del Ejecutivo consistió en un aumento promedio del 90%, además del reconocimiento a la jerarquía docente; también se incrementa el ítem del Estado Docente, y los adicionales específicos del sector.
Por otra parte, en enero de 2023 recibirán el bono de 20 mil pesos, y en febrero se duplica el monto que reciben para comprar útiles y vestimenta: en este caso, se pagará 40 mil pesos para docentes y 36 mil pesos para celadores.
La mejora también incluye la cláusula de garantía que implica que desde diciembre el salario inicial para los docentes será de 80 mil pesos.
Cerrada esta negociación con el principal gremio estatal, sólo resta que ATE convalide la propuesta en la reunión que tendrán este jueves, y Judiciales. Luego, una serie de gremios menores que pertenecen a organismos de control y al Ecoparque, entre otros.
En tanto, Ampros -profesionales de la salud- ya aceptó por su lado la oferta, y durante esta jornada también aceptó el gremio del personal de Juegos y Casinos.