Luego de cinco días de intransitabilidad, este viernes en horas del mediodía podría habilitarse el Paso Cristo Redentor. De acuerdo con lo manifestado por Daniel Galdeano, coordinador del Paso Cristo Redentor, “se estima que la reapertura podría ser una ventana de no más de 10 horas, ya que está previsto el ingreso de un nuevo frente frío”.
Frente a la inminente reapertura, ambas coordinaciones, tanto la argentina como la chilena, están preparando un plan de contingencia para que el retorno sea lo más expedito posible.
Según pudo averiguar El Sol, en Los Libertadores se reforzará el personal para trámites migratorio y se habilitarán más cabinas.

La idea es trabajar como si fuera un fin de semana largo o festivo, algo que en Chile no ocurre, para que la atención no se vea tan colapsada, sobre todo, porque la mayoría de los 1.500 vehículos de patente chilena que aguardan cruzar llegaron a Mendoza para comprar mercadería, por lo que los controles llevarán bastante demora.

Operativo especial
A pesar de que la coordinación nacional y chilena advierten que los trasandinos que no pudieron cruzar la Cordillera fue porque no quisieron o porque no se informaron sobre las condiciones meteorológicas, están trabajando en conjunto para que el retorno a casa sea de la mejor manera posible.
Según explicaron desde Los Libertadores, el plan incluirá unas 15 cabinas, algo similar a lo que se hace para retornos masivos.
Por su parte, del lado argentino, confirmaron que de los 1.500 camiones que aguardan en Uspallata por cruzar hacia el vecino país, 500 ya están en condiciones de hacerlo porque se aceleró el proceso de papeleo.
Independientemente de los operativos que se pueden llegar a idear, ambas coordinaciones prefieren no anticiparse y aguardar lo que ocurra en las próximas horas. “La prioridad es resguardar la vida de las personas”, expresaron.
Ansiosos y cansados
Mientras todo se dispone en el corredor fronterizo, tanto las 40 personas que se encuentran aguardando en la terminal de ómnibus como las más de 100 familias que lo hacen en Uspallata manifestaron estar ansiosas y cansadas.
“Realmente lo que pasó no se lo deseamos a nadie. Vine a disfrutar de las Termas de Cacheuta por unos días y cuando quise retornar me encontré con el Paso cerrado. Acá, en Uspallata, la gente está cansada. Hay muchos adultos mayores y niños que no pueden seguir acá. Han sido días complicados”, contó Roxana, residente de Santiago de Chile.
La mujer contó que, con el pasar de las horas, los comerciantes se han abusado de la situación y los precios fueron elevados un montón. Incluso, contó que es obligatorio retornar con cadenas y las mismas se están vendiendo entre 55 mil y 60 mil pesos argentinos.
A ella se suman otros trasandinos que, por las redes sociales, reclaman la pronta reapertura o, al menos, contar con información certera.

Por otro lado, este jueves algunas agencias de la terminal de ómnibus comenzaron a habilitar los pasajes con destino a Chile para este viernes, incluso, con hora de partida a las 7.45, generando expectativas en los pasajeros.