En el Frente de Todos mendocino hay una particular expectativa por saber cuál será el impacto que tendrá la foto del cumpleaños de Fabiola Yáñez en la Quinta de Olivos junto al presidente Alberto Fernández en la campaña electoral de Mendoza. Es decir, cómo pueden verse afectados en el inicio de una carrera en la que ya vienen por detrás.
Por el momento, las distintas fuentes consultadas aseguran que todavía la cúpula provincial no se ha reunido para analizar la situación. Hay, al menos, dos tipos de reacciones cuando se escucha hablar en sintonía con las explicaciones que dio la Casa Rosada. Por un lado, minimizar el hecho y asegurar que Fernández cometió un error que no debió suceder, tal como lo definió el jefe de gabinete Santiago Cafiero, el primero en reconocer el cumpleaños. Por el otro, esperar que baje la espuma de indignación para medir el efecto real de este golpe autoinflingido.
“Todavía no analizamos el impacto”, confiaron. Este lunes habrá una reunión de la mesa de campaña donde se pondrá en consideración, más allá del intercambio de mensajes cuando se confirmó que todo era real y no un montaje, más las justificaciones posteriores del propio Alberto Fernández. En este encuentro algunos esperan que se baje un lineamiento.
Por otro lado, aseguraron que se dejará pasar entre cinco y diez días para determinar el daño real a los principales candidatos que ya recorren el territorio. En el peronismo confían en este punto en las mediciones que realiza el experimentado consultor Elbio Rodríguez.
Que baje la espuma
Consultada por El Sol, la analista Martha Reale aseguró que “todavía es difícil dimensionar el impacto sin tener estudios en la mano. Habrá que esperar cuando volvamos a medir para saber en qué proporción puede impactar en la intención de voto del Frente de Todos a nivel general y de Mendoza, en particular”.
Pero la especialista que elabora los estudios de opinión para el Gobierno advirtió que “desde ya lo que hace es fidelizar el voto opositor, sin duda. Probablemente el desencantado termine dencantándose, no sé si por alguna fuerza opositora pero al menos inclinándose a no votarlo. Esa es una posibilidad”, explicó.
Con todo, Reale reconoció que en el país la sumatoria de acontecimientos provoca un efecto llamativo: “Con el correr de los días los hechos terminan diluyéndose, todo termina siendo muy fugaz. Si las elecciones fuesen mañana, diría que impactarían bastante. Pero la verdad es que son el 12 de septiembre y faltan varios días, por lo cual en el electorado del FdT termine evaporándose. Hay que esperar que baje la espuma”, consideró.
Visitas nacionales
Pero en el kirchnerismo mendocino también señalan que, más allá de la polémica la campaña seguirá tal como está planificada y esta semana terminarán la primera etapa donde se presentaron los candidatos a los electores. Luego vendrá el momento de las propuestas y de la discusión, de acuerdo al plan que ya se han trazado.
Y en este camino, este martes Anabel Fernández Sagasti y Adolfo Bermejo recibirán al administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, que estará en Mendoza para poner en marcha la construcción de la doble vía Mendoza-San Juan. Lanzada durante la gestión de Macri, posteriormente se vio frenada tanto por los incumplimientos del gobierno anterior como por la pandemia. Si bien estaba previsto que comenzarán en el primer trimestre de este año, finalmente será en el segundo semestre de 2021.
Y de la misma manera, durante la semana se podrán ver los nuevos spots que tienen ya grabados. “La agenda nacional y provincial van a seguir igual”, advirtieron.