El operativo del Comando Unificado de fuerzas de seguridad en Villa Mascardi, a 35 kilómetros de Bariloche, inició en la madrugada de este martes con el despliegue de unos 250 uniformados de fuerzas federales y provinciales y el corte de la ruta nacional 40 para frenar la escalada de violencia de grupos mapuches.

Minutos después de las 7.30 se desplegaron en la zona vehículos de comunicación, retenes móviles, carros hidrantes, camionetas y un camión antitumultos para iniciar operativo que se propone desalojar todos los predios ocupados.

Unas horas después del comienzo del operativo hubo al menos cinco personas detenidas y dieron intervención a la Defensora de Menores. En paralelo, habló María Nahuel, representante del Loft Winkul Mapu en Radio Con Vos y señaló: “El Estado nos robó nuestra Mapu y por más que nos saquen siempre vamos a volver a nuestro territorio. Les pido a los mapuches que se manifiesten”.

Con este operativo, fue puesta en marcha la unidad cuya creación quedó oficializada este martes con su publicación en el Boletín Oficial, conformada por la Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional, Prefectura y Policía de Seguridad Aeroportuaria.

En su primer artículo, la Resolución 637/2022 del Ministerio de Seguridad de la Nación establece la creación del comando “destinado a la gestión y coordinación, interfuerzas de actividades preventivas del delito en la localidad de Villa Mascardi, Bariloche, provincia de Río Negro, comando que en su rol de auxiliar de los órganos del sistema de administración de justicia, y bajo la coordinación de la Secretaría de Política Criminal, prestará colaboración en las diligencias que pudieran llegar a disponerse judicialmente, a efectos del aseguramiento de las personas y los bienes de la localidad”.

El jueves pasado, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, y la titular de la cartera de Seguridad y Justicia de Río Negro, Betiana Minor, habían acordado desplegar un “comando unificado” de fuerzas federales y provinciales en la zona de Villa Mascardi, tras el incendio de una casilla móvil que solía utilizar la Gendarmería como puesto de vigilancia.

En ese marco, cerca de las 6 de la mañana de este martes, se inició el operativo con el corte de la ruta 40 para “evitar que el tránsito entorpezca el operativo y para resguardar al resto de las personas”, informaron fuentes policiales.

Por su parte, los integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu se encontraban esta mañana agrupados en el lugar donde comenzaron a hacer sonar los tradicionales instrumentos musicales autóctonos.

El conflicto por las tierras en Villa Mascardi, ubicadas a 35 kilómetros al sur de Bariloche, genera desde hace varios años tensión entre habitantes de la zona y el asentamiento de la comunidad mapuche Lof Lafken Winkul Mapu.

Semanas atrás, personas encapuchadas incendiaron una casilla móvil de Gendarmería, instalada en Villa Mascardi para custodiar una propiedad que había sido vandalizada a principios de agosto en un hecho que está bajo investigación.

Por esta razón, el Poder Ejecutivo dispuso que se formen “unidades móviles” con las fuerzas federales establecidas en San Carlos de Bariloche.