El subsecretario de Ingresos Públicos bonaerense, Santiago Montoya, defendió los procedimientos que lleva adelante la Provincia en la lucha contra la inflación, al tiempo que volvió a quejarse de la lentitud de la Justicia, ya que de los 180.000 juicios que se presenta Rentas cada año, sólo 1.000 llegan a tener sentencia. Montoya participó esta mañana de un desayuno organizado por la Asociación de Dirigentes de Empresas (ADE), donde el funcionario respondió los cuestionamientos que le formularon empresarios pymes y directivos de firmas de primera línea.

      “Nunca actuamos fuera de la ley, es cierto que hay un tono mediático en los operativos pero para nosotros es una buena forma de promocionar que siempre es bueno pagar los impuestos”, dijo Montoya a un constitucionalista que participó del debate. El subsecretario explicó que los procedimientos cuentan con la venia de la Justicia, y que, en caso de que se produzca el decomiso de mercadería, “es la autoridad competente la que interviene”.

REMITO ELECTRÓNICO.

      En este sentido, se explayó sobre la nueva metodología que está implementando Rentas bonaerense con el remito electrónico, para el tránsito de mercaderías por rutas de la provincia. En el remito deben figurar los números de cuit del comprador y del vendedor, siempre que la operación exceda los cinco millones de pesos.

CONTRAATAQUE.

       Más tarde, un dirigente de una pyme le dijo que la evasión es a veces la “única forma de sobrevivir que tiene una empresa que recién está comenzando”, y recomendó “una reforma tributaria que aplaque la presión sobre los contribuyentes”. En la misma línea, otro de los empresarios del sector combustibles recomendó un sistema donde “en los primeros años no se cobren impuestos y, luego de un tiempo en el que la empresa se afiance, se empiecen a pagar en forma gradual”. “Creo que deberíamos dejar que a los empresarios, primero, se les hinche el bolsillo y, luego, cobrar los impuestos utilizando también regímenes de promoción”, sugirió otro ejecutivo del sector de la construcción.

       Sobre el aval que le dio el gobernador bonaerense, el funcionario aseguró que “sin la ayuda de (Felipe) Solá, no estaría acá sentado”. También destacó la actuación del Poder Legislativo. “El poder legislativo ha sacado las leyes más audaces en materia tributaria”, acotó. Otro poder del Estado, el Judicial, no fue tan bien tratado por Montoya. “La justicia recién se está amoldando a una Rentas que actúa con firmeza y realiza acciones contra los evasores”, dijo el funcionario, para luego volver sobre sus pasos y asegurar que “los juicios no sirven”.

      “De los 180.000 juicios que hacemos por año, sólo salen 1.000 sentencias, con lo cual es evidente que no se puede cobrar con este sistema”, se quejó Montoya. Sobre los casos más polémicos, como las incautaciones de camionetas cuatro por cuatro y un televisor plasma, dijo: “Se quejan porque sale en los diarios, pero lo cierto es que pudimos cobrar enseguida, y todo en efectivo”. Los empresarios le pidieron también que controle a sectores más bajos de la población, además de los que se van de viaje o viven en lujosos countries.