El programa Compre sin IVA, de devolución de ese tributo en adquisiciones de productos de la canasta básica, comenzó a regir el lunes en todo el país, para los consumidores que paguen con tarjeta de débito.

La medida establece la devolución de la totalidad del IVA de los productos de la canasta básica, desde lácteos a carnes y verduras. Sumado a productos de higiene personal como jabones, que son afectados en su mayoría por una alícuota del 21%.

AFIP establece un tope de reintegro mensual de 18.800 pesos que se acreditará en la cuenta bancaria del contribuyente a las 48 horas de realizada la operación, sin necesidad de hacer trámites adicionales.

Una vez realizados los reintegros, estos aparecerán en los resúmenes de cuenta de cada mes con el identificador “Reintegro programa Compre sin IVA”.

El beneficio es aplicable a jubilados, pensionados, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) ANSES, monotributistas y trabajadores formales con ingresos de hasta 708 mil pesos.

Contempla solo el pago por medio de tarjetas de débitos y billeteras virtuales emitidas por entidades bancarias o que estén asociadas a una tarjeta de débito de una cuenta bancaria. Por el momento, son Cuenta DNI, Modo y Mercado Pago.

De esta forma, siempre que el dinero se debite de una cuenta bancaria, el reintegro debe hacerse efectivo. Los usuarios que esta semana hayan pagado con dinero ingresado directamente a la billetera digital, no recibirán ninguna devolución.

Según anunció la AFIP, el objetivo es avanzar con acuerdos para incorporar a las billeteras virtuales propiedad de firmas no bancarias.

Dónde reclamar

Quienes no hayan recibido el beneficio deben ingresar al sitio web Servicios AFIP, en el que se deberá completar un formulario con: nombre y apellido, razón social, CUIT/CUIL, número telefónico y dirección de correo electrónico.

A su vez, se debe detallar los motivos del reclamo a telefónica de Atención al Usuario: 0800 999 2347.

Por otro lado, si la presentación corresponde en verdad a una denuncia. Esta debe ser efectuada telefónicamente al Centro de Atención de Denuncias, al 0800-999-DENU (3368), opción 2, de lunes a viernes de 10 a 16.