El presidente ruso, Vladimir Putin, acusó este martes a los países occidentales de utilizar el conflicto en Ucrania para “acabar” con Rusia y anunció que Moscú suspende su participación en un acuerdo de desarme nuclear firmado con Estados Unidos, al brindar su discurso anual ante las dos Cámaras del Parlamento tres días antes del primer aniversario de la invasión.

Putin matizó que “Rusia no abandona, sino que sólo suspende” el cumplimiento del tratado sobre reducción de armamento estratégico ofensivo que expira en 2026, de lo que culpó a Estados Unidos.

Adelantó que “si EE. UU. realiza ensayos nucleares con nuevo tipo de armamento estratégico, Rusia efectuará también pruebas” de esa clase. “Por supuesto, no seremos los primeros en hacerlo (…). Nadie debe albergar la peligrosa ilusión de que la paridad global estratégica puede ser destruida”, comentó.

El líder ruso tachó de “teatro del absurdo” la declaración en la que la OTAN demandó a Rusia que cumpla dicho tratado, lo que incluye las inspecciones de sus instalaciones. Al respecto, abogó porque la Alianza Atlántica se convierta en parte del tratado, ya que, recordó, países como el Reino Unido y Francia también cuentan con arsenales nucleares.

En febrero de 2021 Putin, y su homólogo estadounidense, Joe Biden, prorrogaron cinco años el último tratado de desarme nuclear vigente entre ambas potencias, que había sido firmado en 2010.

El Nuevo START, que incluye específicamente un sistema de inspección de los arsenales, debía reducir en un 30 % el número de cabezas nucleares, hasta 1.550 por país.

Además, limitó a 700 el número de misiles balísticos intercontinentales, el de los desplegados en submarinos y bombarderos estratégicos equipados para armamento nuclear.

También redujo a 800 el de lanzaderas para misiles intercontinentales, lanzaderas submarinas para misiles balísticos y bombarderos estratégicos equipados para armamento nuclear, estén desplegados o no.