El turismo en Mendoza se convirtió en una constante que no conoce de temporada baja. Argentinos y extranjeros disfrutan de las atracciones turísticas de la provincia, aunque no todos hacen una promoción correcta.
Una importante empresa de turismo difundió en sus redes sociales una promoción para quienes quieran viajar a la tierra del sol y del buen vino y utilizó una controvertida imagen del histórico Puente Picheuta, en Uspallata con un hombre parado sobre la estructura, algo que está prohibido porque pone en peligro la conservación de la construcción que se remonta a fines del Siglo XVIII.

De hecho, hay una barrera de madera que indica que no es posible trepar al puente, pero sí caminar por sus alrededores.

Puente Picheuta
Ubicado a 23 kilómetros de la villa de Uspallata y a 123 kilómetros de la Ciudad de Mendoza, en plena Cordillera de los Andes y a una altura de 2.150 metros sobre el nivel del mar, el Puente Colonial Picheuta es un viejo puente de arco sobre el río Picheuta.
Testigo de la época colonial, es un lugar emblemático de la historia de la independencia, ya que allí se dio el Combate de Picheuta con una de las columnas del Ejército de los Andes dirigida por el General Gregorio Las Heras.
Se trató del primer hecho de armas que tuvo el Ejército Libertador antes de su Cruce de los Andes.
Tuvo lugar en la fortificación que el General José de San Martín mandó a construir en 1814 en Picheuta para prevenir la inminente invasión realista desde Chile. Allí se hallaba apostada una patrulla del ejército patriota comandada por el General Juan Gregorio Las Heras.