La maniobra policial para detener a quienes podían estar a la espera del tren que llevaba carbón de coque y robar fue todo un despliegue de uniformados en las zonas de Luján y Maipú. Alrededor de 40 policías, quienes iban ocultos en los vagones del tren de la empresa América Latina Logística (ALL), fueron los protagonistas de la detención de siete hombres, quienes fueron sorprendidos in fraganti cuando sacaban el carbón de la formación ferroviaria y de las vías.
Esta vez, el operativo policial para reprimir el robo de carbón de coque dio resultados positivos, lo que no sucedió, lamentablemente, el pasado mayo, cuando un chico de 14 años murió de un balazo ejecutado por un policía que quiso detener la sustracción del mineral. El exitoso operativo tuvo lugar ayer en la tarde en el trayecto que efectúa el tren carguero de la empresa ALL, el que realiza el recorrido desde la estación de Luján de Cuyo hasta Palmira, en San Martín.
Las detenciones de los siete hombres que querían robar parte de la carga del tren carbonero se realizaron en diferentes tramos, siendo uno de los puntos donde se sorprendió a la mayor parte de los ladrones Cruz de Piedra, y también en las adyacencias de esta zona rural del departamento de Maipú. Las fuentes policiales que participaron en este operativo indicaron que es difícil precisar los puntos exactos donde se detuvo a los saqueadores de carbón.
Lo concreto es que el casi medio centenar de policías que estuvo realizando este procedimiento viajó como polizones en los diferentes vagones del tren de ALL, a la espera de que en el viaje hacia el Este provincial apresaran a quienes salían al cruce del convoy. “Los policías fueron ubicados en los vagones de servicios y no en donde va la carga de carbón”, indicó una fuente oficial que estuvo presente en el operativo.
De esta forma, las autoridades que ordenaron la tarea policial dejaron en claro que no se expuso a los hombres de la fuerza a que debieran meterse entre la carga. Hasta ayer a la tarde, los siete detenidos se encontraban alojados en los calabozos de la Comisaría 10ª de Maipú, y se estaba a la espera de que pudieran quedar imputados por el delito de robo. Todo lo referente al robo de carbón que es trasladado en trenes cargueros obliga a rememorar la trágica muerte de Mauro Morán.
El 5 de mayo de este año, en el barrio Cuadro Estación de Perdriel, en Luján de Cuyo, un grupo de policías intentó impedir el robo de carbón de coque de un tren. En esa siesta, junto a Morán había otros menores sacando parte de la carga de las vías, cuando un policía, Cristian Bressant, disparó su arma y mató de un tiro a Mauro.