Iban en auto con las luces apagadas por algunas calles de Las Heras con la idea de pasar desapercibidos, pero ese accionar los terminó complicando. Cuando policías detectaron sus movimientos y les frenaron el paso la madrugada de este miércoles, les encontraron en el interior del rodado un arma de fuego, guantes, una barreta, una pinza, cuellitos y una soga.
Los cuatro varones y la mujer que viajaban en el vehículo quedaron complicados porque creen que estaban preparados para cometer un golpe en algún domicilio.
Además, todos contaban con antecedentes por diferentes tipos de delitos, algunos con pasos recientes por prisión, y uno presentaba pedido de captura. Por eso, quedaron detenidos en la subcomisaría Iriarte y funcionarios judiciales analizaban su situación.
Policías de Investigaciones también comenzaron a trabajar el caso y quedaron a la espera de los resultados de algunos peritajes, ya que no descartan que se trate de una gavilla que venía cometiendo asaltos desde hace tiempo en la zona.
El procedimiento lo realizó pasada la 1 personal de la Unidad Especial de Patrullaje Las Heras (UEP) que circulaba a bordo de una movilidad por calle Lamadrid, en dirección al norte, y al pasar el cruce con Dorrego divisó un Toyota Etios negro que iba sin luces y a toda velocidad.

Los policías comenzaron a perseguirlo, pero el conductor del rodado notó la presencia de la patrulla y continuó su escape por avenida San Martín, hacia el sur.
Pese a los bocinazos y cambios de luces de los uniformados, los sospechosos no frenaban la marcha. Fue recién en la intersección con Independencia que los funcionarios pudieron darles alcance, se pusieron a la par y les dieron la voz de alto.
Sin opciones, el sujeto al volante del Toyota dobló hacia el este por calle Paul Harris y se detuvo. Acto seguido, los policías les indicaron a los cinco ocupantes que descendieran y les practicaron el palpado de armas, que fue negativo.
Luego procedieron a requisar el vehículo y sobre el asiento trasero encontraron dos pares de guantes de tela blancos, una barreta de hierro, cinco metros de soga, dos cuellitos de polar negros, una mochila negra y una pinza.

Pero eso no fue todo. A los efectivos les llamó la atención que el asiento estaba sobresalido hacia adelante. Cuando lo movieron, hallaron escondida una pistola 9 milímetros, marca Bruni, con el cargador colocado y una bala en la recámara. Estaba lista para disparar.
Fuentes allegadas al caso indicaron que los individuos llevaban más elementos en el vehículo, pero que los fueron descartando por el camino mientras intentaban escapar.
Por su parte, cuando se verificaron las identidades de los sospechosos, se constató que uno de ellos, llamado Jesús Cristian Gustavo Goncalvez Torres (41), domiciliado en el barrio Juan Agustín Maza II, tenía pedido de captura vigente solicitado en abril de este año por la Unidad Fiscal de Delitos No Especializados. También contaba con antecedentes por privación ilegítima de la libertad (2021), lesiones leves agravadas (2020) y hurto simple (2019).
Otro de los ocupantes que reside en esa misma barriada, Matías Leonardo Leonel Vergara Betteto (37), nacido en San Juan, había sido investigado por daño (2021) y amenazas (2020).
Por su parte, el hermano, Víctor Gabriel (41), quien reside en calle Bandera de los Andes de Guaymallén, le figuraban en su prontuario causas de robo agravado por ser en poblado (2019) y en banda y robo calificado (2015).

El cuarto presunto integrante de la banda, Diego García Calderón (30), oriundo de calle Santa Rosa de Las Heras, tenía antecedentes por homicidio simple, hurto simple y robo agravado (todos expediente de 2019) y había salido de prisión hace cuatro meses, señala la información policial.
Por último, la mujer, identificada como Patricia Nanci Sánchez Morales (35), domiciliada en callejón Superior de Guaymallén, sólo le figuraba en la base de datos policial una causa por lesiones leves del 2021.
Detectives allegados a la causa que fueron consultados estiman que el grupo tenía base en el distrito de El Resguardo y sospechan que, desde hace tiempo, venían actuando en Las Heras, Guaymallén y otras jurisdicciones.
Más allá de eso, buscan profundizar las pruebas para conectarlos con algún hecho que haya sido denunciado recientemente en la zona.