A partir del 1 de agosto, desarmaderos y vendedores de autopartes usadas deberán asentarse en el Registro del Automotor para regularizar la venta de mercadería y comenzar a suprimir las playas de desaguace ilegal. Las sanciones llegarán hasta los 200.000 pesos y 90 días de prisión. Desde el Gobierno aducen que, con esta nueva ley, los controles policiales en robos de automotores serán más ágiles y efectivos.
A REGISTRARSE.
Desde el martes 1 de agosto, y con un plazo de 60 días, los desarmaderos o comercios de venta de autopartes usadas deberán, obligatoriamente, inscribirse en el Registro Público del Automotor. Una vez asentados legalmente (rige la ley nacional 25.761), todos aquellos que quieran desarmar en piezas cualquier vehículo, para poder hacerlo tendrán que dirigirse con antelación hasta el Registro. De esta manera, se intentará eliminar el robo de autos para luego ser desguazados. El anuncio fue realizado ayer, en la Casa de Gobierno, por los ministros de Gobierno, Sergio Marinelli; de Seguridad, Miguel Bondino, y por el titular de la Unión Comercial e Industrial de Mendoza (UCIM), José Poquet.
Desarmaderos y vendedores tendrán un mes para inventariar todas las piezas que posean y justificar su uso y procedencia. En caso de no poder demostrar de dónde proviene verdaderamente la mercadería a vender, se procederá a la destrucción de las partes. Cuando se presente la documentación legal en el Registro Nacional del Automotor, se otorgará un autoadhesivo para colocar sobre las piezas. Este procedimiento quedará en manos de la policía y, al ser la calcomanía frágil, será imposible utilizarla en más de una situación.
Las personas que transgredan la norma recibirán multas que van de los 1.000 a los 200.000 pesos, decomiso de mercadería y entre 15 y 90 días de prisión.
MAYOR CONTROL.
José Poquet, titular de la UCIM, aclaró que el mercado negro en venta de autopartes usadas ilegales ronda los 500.000 millones de pesos anuales en todo el país. En Mendoza, Poquet estima que la recaudación es de 5 o 6 por ciento de la totalidad nacional, es decir, unos 25 millones de pesos al año. Para acabar con el ilícito con automotores, la policía actuará de oficio o por denuncias particulares o telefónicas (anónimas), a través del número gratuito 0800-2222999 de la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad. La división a cargo del control de robo de equipos de GNC será la que interceptará desarmaderos o puntos de venta de autopartes ilegales.
El ministro Miguel Bondino aseguró que la policía ya tiene “detectado”, por medio del nuevo helicóptero, “un mapa real con todas las playas de desguace legales e ilegales”, pero aclaró que todavía no han actuado sobre estas irregularidades.