El Gobierno nacional estableció que este martes sea feriado nacional en todo el país para recibir a la Selección Argentina que ganó el Mundial de Fútbol.
La norma presidencial establece que bancos, entidades financieras y la AFIP solamente atiendan al público hasta las 12.
Desde la regional local de la Anses ya informaron que las oficinas estarán cerradas en toda la provincia y que volverán al horario de atención normal el miércoles 21.
En el caso de la administración pública provincial, el Ejecutivo finalmente decidió no adherir -en un principio, lo había hecho- y desde Casa de Gobierno confirmaron que la atención pública será la habitual. Lo mismo sucederá con la atención en el sistema de salud estatal.
En el caso del transporte público, el secretario de Servicios Públicos Natalio Mema también salió a aclarar que funcionará de manera normal.
“Para poder cumplir con las actividades habituales, en Mendoza el transporte público este martes 20 de diciembre funcionará con normalidad”.
El Poder Judicial, que primero había ordenado el cese de actividades, terminó confirmado posteriormente lo contrario: en suma, habrá actividad en los tribunales.
En las municipalidades, algunas atenderán y otras estarán cerradas. En Godoy Cruz, Capital, San Rafael y Lavalle se podrán realizar trámites de manera normal.
Críticas empresariales
Por su parte, desde la Cámara Empresaria de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de la ciudad de Mendoza (CECITyS) informaron que el comercio abrirá sus puertas con total normalidad dada la fecha festiva que se aproxima, es decir, Navidad.
Desde la Federación Económica de Mendoza, en tanto, cuestionaron la medida. “Celebramos el campeonato obtenido, pero así no resolveremos los problemas del país”, expresaron. “
Entre otras cuestiones, mencionaron que “las ventas minoristas llevan 5 meses de caídas consecutivas. A ello se le suma el bono que el Ejecutivo ordenó pagar en forma inconsulta”.
Y concluyeron desde la cámara empresaria: “Este feriado sólo dificulta la situación delicada de las pequeñas y medianas empresas. A su vez los comercios que decidan abrir, deberán pagar el día de trabajo con el adicional correspondiente”.