Cientos de militantes y un importante grupo de dirigentes políticos vinculados al peronismo coparon este miércoles la estación de Palmira, a la espera de la llegada del tren de pasajeros.

La formación ferroviaria denominada “Marcha Blanca” llegó este martes por la noche a la estación de Beazley, a 60 kilómetros al sudoeste de la capital de San Luis, con destino a la estación de Palmira, donde la recibirá el presidente Alberto Fernández, después de 30 años sin ese servicio.

También se espera la llegada del ministro de Economía, Sergio Massa, quien este miércoles por la mañana mantuvo un encuentro con representantes de bancos, compañías de seguros y fondos de inversión para brindar detalles de las medidas tendientes a reducir la presión sobre los dólares financieros.

De esta manera, Fernández y Massa volverán a mostrarse juntos, en medio de un complejo escenario económico y con evidentes diferencias dentro del Frente de Todos.

En San Martín esperaban la llegada de la formación, encabezada por una locomotora diésel traída desde China, militantes de gremios ferroviarios, del Movimiento Evita y de la Juventud Peronista. Algunos de ellos llegaron al lugar a las 4 de la madrugada.

También dirigentes como la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti, los legisladores provinciales Lucas Ilardo y José Luis Ramón y los intendentes Roberto Rigui, Fernando Ubieta, Flor Destéfanis, Martín Aveiro y Emir Félix, entre otros.

En ese ambiente peronista, cerca de las 13 el único radical presente era el jefe comunal de San Martín, Raúl Rufeil. También está el diputado provincial Jorge Difonso, cercano a Massa.

“Es una noticia nacional y espero que podamos vivirlo como eso, que lo hicimos todos juntos. Hace mucho tiempo que muchos estamos trabajando para que hoy podamos festejar”, señaló Fernández Sagasti, quien destacó que el proceso de recuperación de los trenes comenzó durante la última presidencia de Cristina Kirchner.

La legisladora kirchnerista, como el gobernador Rodolfo Suarez, le hicieron un desplante al presidente en su última visita a Mendoza, a mediados de enero. Ahora la situación es diferente.

“Es lo que corresponde que el gobernador sea parte de esta alegría, porque imagino que todos los mendocinos estamos contentos con la noticia de la vuelta del tren sin importar el color político”, dijo Fernández Sagasti.