Hoy quedaría aprobado en Diputados el despacho del proyecto de ley de creación del Banco de la Provincia de Mendoza, por lo que mañana entrará al recinto, donde obtendría la media sanción. La iniciativa, tratada sobre tablas el miércoles 27 de setiembre y aprobada en general con el voto de las bancadas de la UCR y del PJ, fue analizada por los miembros de la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, Hacienda y Presupuesto y Economía durante dos intensas reuniones.
Lo que hoy dejarán asentado en el despacho, que cuenta con el consenso de la UCR, el ARI y el PJ, ya que los demócratas, en disconformidad con el nuevo ente, han decidido no participar de las reuniones, es que el banco no pueda asistir financieramente al Estado, por lo que el Gobierno no podría ser sujeto de crédito y prácticamente está descartada la acción de oro del sector público dentro del directorio.
Estos son los dos puntos más fuertes que integrarán la letra de la ley de creación del ente crediticio y, según especulaciones legislativas, estaría todo dado para que se inaugure durante la Vendimia 2007. Daniel Vilchez (UCR) confirmó que “se respetarán todos los convenios vigentes con el Banco Nación, actual agente financiero de la provincia, hasta que estos se agoten”.
Mientras tanto, el Ministerio de Economía de la Provincia ya inició los simulacros de operación bancaria y el posible funcionamiento que tendría el mercado. Fuentes legislativas confiaron que uno de los datos que maneja la cartera que conduce Laura Montero es que los fondos depositados por los mendocinos en el sistema bancario hoy sirven para asistir a otras plazas financieras, por lo que las expectativas son cada vez más favorables.
En cuanto a la cantidad de sucursales que se abrirán, todavía no están definidas y dependerá del plan de negocios que lleve adelante el ente, que arrancará sólo con la casa matriz.