El campo realizará, este sábado, una movilización hacia Buenos Aires que culminará en la Plaza de Mayo para protestar por las políticas agropecuarias aplicadas por el Gobierno nacional como así también por el “rumbo” que está tomando la economía y el manejo y transparencia de las instituciones del Estado.

De esta manera, rurales del interior y productores autoconvocados organizaron una marcha que espera una masiva afluencia de productores de distintos puntos del país y de la ciudadanía en general.

El recorrido del tractorazo que finalizará en Plaza de Mayo con reclamos del campo al Gobierno. Los productores rurales se concentrarán al mediodía en Udaondo y Libertador para ir hasta la Casa Rosada; rechazan la presión impositiva y la intervención en los mercados pic.twitter.com/8lHlHr5wL5

— Mavica (@mavica81) April 23, 2022

Los reclamos son múltiples: retenciones cero y baja de la carga impositiva, hasta cuestiones más políticas como el recorte en el gasto público y transparencia institucional e independencia de los poderes del Estado. Asimismo, sectores de la oposición llamaron a marchar con los productores, cuestión que motivó un comunicado por parte de la organización Campo+Ciudad diciendo que la protesta del campo es “una movilización apartidaria”.

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, dijo a los productores que “ni sueñen” con que los tractores van a ingresar a la Ciudad de Buenos Aires, aunque 24 horas después se desdijo al estar autorizada la marcha por el gobierno porteño.

#BuenSabado gente buenaaaaaaaaaaaaa! Llego del día. #23A todos a plaza de Mayo 15 hs . pic.twitter.com/OWjMj45HSk

— La Solano Lima (@LaSolanoLima) April 23, 2022