La reunión que mantuvo este lunes el ministro de Economía Sergio Massa no sólo dejó designado al equipo para la transición, sino también la extensión de una medida sobre el dólar que impacta en el sector exportador.
Tras la derrota, y aprovechando el feriado hasta que abra este martes el mercado cambiario, Massa definió que seguirá como ministro hasta el 10 de diciembre -por ende, descartó que fuera a tomarse licencia- y que extenderá el dólar exportador para que los exportadores de bienes liquiden un 50% al contado con liquidación. El otro 50% ingresará al Mercado Único y Libre de Cambios.
El mecanismo de incentivo había vencido el viernes pasado y fue prorrogada hasta el 10 de diciembre. La cotización estimada, según trascendió, se ubicará en los 600 pesos.
De acuerdo con las últimas cotizaciones del CCL y el dólar oficial mayorista, con este nuevo esquema el tipo de cambio al que accederán los exportadores será de alrededor de $615.
La medida busca generar una tranquilidad cambiaria hasta el traspaso del poder a través de un mecanismo exportador que busca mejorar las reservas ante la escasez de la moneda extranjera.
El anterior régimen 70/30 había permitido sumar unos 250 millones de dólares el Banco Central.
Tras el feriado de este lunes, mañana los bancos retomarán su actividad con normalidad, al igual que el mercado cambiario.
La posibilidad de que el Gobierno decretara un feriado bancario -una versión que circuló durante gran parte de la jornada- “no formó siquiera parte del temario de la reunión”, informaron fuentes oficiales.
Con información de TN, Ámbito Financiero y Télam.