Después de que durante todo el miércoles la aviación israelí bombardease diferentes zonas de Líbano, los ataques se concentraban ayer en varios puentes situados en diferentes regiones del país, informan los medios locales. Aviones de combate del ejército israelí destruyeron completamente en la tarde de ayer el puente Jardali, que une las regiones de Nabatieh y de Hasbaya, en el sur de Líbano, dijeron fuentes policiales. Poco después, los aparatos de guerra israelíes inutilizaron un puente que conecta la región sureña de Sidón con la zona de Iklim al Jarrub, al sureste de Líbano.

       También atacaron el puente de Darb as Sim, que conecta la localidad de Sidón con el resto del sur del país. Unidades de especialistas del ejército libanés han tratado de restablecer provisionalmente el uso de algunos puentes destruidos el miércoles por la aviación israelí, en especial los que cruzan los ríos sureños Damur,Awali y Zahrani, aunque estos volvieron a ser bombardeados ayer.

       Los ataques israelíes contra Líbano para forzar la liberación de los dos soldados en poder de Hezbolá han acabado con la vida de, al menos, 48 personas, además de herir a más de un centenar, en una ofensiva que incluye el bloqueo por mar y aire del país. Los ataques destruyeron al menos diez puentes que unen el sur con el resto del territorio, además de dañar otras infraestructuras, como el aeropuerto de Beirut y la sede de la televisión de Hezbolá, Al Manar, en los suburbios del sur de la capital libanesa.

 ALARMA INTERNACIONAL.

        La gravedad de la crisis entre Israel y el Líbano ha llevado al secretario general de la ONU, Kofi Annan, a enviar un equipo de tres personas a la región, que visitarán Israel, los territorios palestinos y Siria. Además, Annan trató telefónicamente sobre la crisis con el presidente francés, Jacques Chirac, quien expresó su respaldo a las gestiones de la ONU, y con el primer ministro británico, Tony Blair.

      Asimismo, el alto responsable de la Política Exterior y de Seguridad de la UE, Javier Solana, anunció que tiene planeado viajar a Oriente Medio ante la fuerte escalada de violencia en Israel, los territorios palestinos y Líbano, y afirmó que está en “contacto permanente” con las partes y con el secretario general de la ONU. El presidente del Parlamento Europeo, Josep Borrell, abogó por la “inmediata detención de la máquina de guerra israelí” y la pronta liberación de los soldados de ese país secuestrados.