Estefanía Alejandra Corzo tiene base desde hace tiempo en el complejo Alto Mendoza II, conocido popularmente como Fuerte Apache, ubicado en el oeste de Capital y “abrazado” por algunas manzanas del barrio San Martín. Esta mujer de 33 años fue detenida en el 2021 y luego condenada por comercialización de estupefacientes en un proceso que se desarrolló en octubre del año posterior en el Tribunal Oral Federal Nº1.

Es marcada en la zona por ser la ex pareja de un homicida y tener familiares y allegados directamente vinculados con el hampa de los barrios de Ciudad y el oeste godoicruceño.

Recuperó la libertad luego de cumplir parte de la pena y este martes volvió a ser sorprendida por efectivos de la Policía contra el Narcotráfico (PCN) por el mismo delito: comercio de estupefacientes. Fue trasladada en calidad de incomunicada a la U-32 de los Tribunales Federales y quedó a disposición del juez federal Marcelo Garnica.

Los policías de la PCN y la División Investigaciones Narcotráfico de AFIP-DGA trabajaron en conjunto para desarrollar cuatro allanamientos en el citado Fuerte Apache y también en calle Perú de Las Heras.

El resultado permitió la captura de Corzo, su madre, Patricia Alejandra Salvo (52)  y de un hombre que sería su pareja, identificado como Miguel Ángel Batallanes (43). Además, secuestraron 109.000 pesos y 210,4 gramos de cocaína (dos piedras y 43 dosis).

De acuerdo con los trabajos investigativos, Corzo y sus más íntimos se dedicaban a acopiar y distribuir cocaína en diversos quiosquitos de la zona para la venta en pequeñas cantidades, lo que se denomina narcomenudeo. La tenían marcada desde hacía meses y luego se desarrollaron tareas de inteligencia, seguimientos y vigilancias discretas para potenciar con pruebas nuevamente una causa en su contra.

En poder de la mujer domiciliada en la torre C, en un departamento ubicado en el sector inferior izquierdo, encontraron cocaína y también incautaron cuatro teléfonos celulares -dos de ellos, Iphone-, que serán analizados por los pesquisas. La sustancia fraccionada se encontraba oculta en el interior de una caja de seguridad.

Fuentes judiciales y policiales que hablaron con El Sol recordaron la causa por la que fue condenada “Estefy” Corzo en octubre del 2022. Contaron que, el 9 de noviembre del 2021, los policías de la PCN se instalaron cerca del domicilio de la Torre C de Fuerte Apache para realizar vigilancias, debido a que tenían denuncias de venta de drogas en pequeñas cantidades en ese domicilio.

A las 15.05 de ese día, observaron que llegó hasta la propiedad un hombre a pie. Se anunció en la puerta y entabló un corto diálogo con Corzo. Luego hicieron dos típicos pases de manos de compra y venta de dosis de drogas y luego interceptaron al comprador. Durante una requisa en calles Cooperativa y Cordón del Plata Sur, le encontraron entre sus pertenencias una dosis de cocaína que pasó 0,4 gramos.

Confirmado con esta prueba que existió venta de drogas, la PCN consiguió el allanamiento para sorprender a la mujer. De esta forma, ingresaron a las 16 y la detuvieron. En la habitación donde dormía Coro, dieron con dinero en efectivo y un ladrillo de un kilo de cocaína y diez envoltorios de esa droga que pesaron 3,7 gramos.

Corzo reconoció los hechos y pactó la pena con la fiscalía en un juicio abreviado que terminó homologando el juez federal Waldo Alejandro Piña. La condena fue de 4 años de cárcel y multa de 315 mil pesos por comercio de estupefacientes.

Dinero, drogas y detenidos este martes en Fuerte Apache y un domicilio de calle Perú, en Las Heras.

Todo tiene que ver con todo el mundo delictivo

Con el paso de los meses, Corzo recuperó la libertad. Ya los detectives la tenían identificada por haber sido pareja de Juan Abel Rivas.

Este hombre, domiciliado en el barrio San Martín, fue condenado a 18 años de cárcel por acribillar a balazos al primo de Matías Facundo Díaz, Fido, un reconocido jefe narco del Gran Mendoza que pasa sus días en la cárcel sentenciado por un millonario cargamento de marihuana y cerca de ir a juicio por lavado de dinero.

El hecho de sangre ocurrió el 4 de noviembre del 2021 en el barrio Sargento Cabral y la víctima fue Rodrigo Jonathan Ortiz Verón, conocido como Chuli. Rivas llegó hasta la escena con dos pistolas –una en cada mano— y disparó contra este hombre de 40 años. En total, el cadáver presentaba 22 orificios de bala en piernas, abdomen y piernas.

Al parecer, hubo un conflicto entre jóvenes durante un festejo y el Chuli Ortiz Verón trató de interceder.  Uno de los protagonistas de la riña llamó a sus conocidos, entre los que se encontraba Rivas, y luego se produjo el asesinato. Por esos días, también se habló de un conflicto por comercio de drogas.

Estefy es, además, prima de Rocío Corzo, hija de Gustavo Corzo y nieta de Isabel Morales, el hombre que fue acribillado de nueve balazos la noche del sábado 7 de octubre del año pasado en el Fuerte Apache –murió tras 55 días de agonía- y la mujer que sufrió un balazo en la cabeza y falleció al quedar en medio de una balacera de la guerra de bandas del oeste de Godoy Cruz el 2 de este mes, respectivamente.