Los domicilios están marcados. Conocen cada uno de los movimientos de las víctimas. Saben cuándo entran y a qué hora salen. Cuentan con dateros y se apoyan en lo que pueden llegar a hablar o conocer algunos vecinos, es decir, los mismos habitantes de las diferentes propiedades. Tienen la data precisa e incorporan algunos elementos determinantes para ingresar a los predios exclusivos.

Desde principios de setiembre, este diario viene informando sobre una serie de golpes en viviendas de barrios privados de los departamentos de Luján y Maipú mientras sus moradores se ausentan. Los autores de los hechos van directamente adonde están guardados los ahorros –cajas fuertes– y escapan sin ser detenidos.

En las últimas horas, dos nuevos robos sacudieron a los habitantes de dos barrios cerrados de Carrodilla y Chacras de Coria. En el ubicado en esta última localidad reside el gobernador Rodolfo Suárez. De ambos golpes surgió que sustrajeron millones de pesos, documentación y diversos objetos de valor.

Ver también: Robaron casi $15 millones y joyas en un barrio privado de Maipú

Dos horas de diferencia

De acuerdo con información policial, ambos hechos de inseguridad ocurrieron el sábado, uno a las 21 y el otro a las 23, en los barrios Chacras de Farrell y Rincón de Aráoz, respectivamente. 

El primer denunciante fue un médico de 57 años, domiciliado en Chacras de Farrell, mismo complejo donde reside el mandatario provincial, y que fue noticia a fines de febrero cuando una banda integrada por entre cuatro y cinco malvivientes atacó a un matrimonio para quitarle medio millón de pesos.

El profesional de la salud detalló que le sustrajeron 500.000 pesos, 300 dólares, pesos chilenos (no recordaba el monto) y también su pasaporte luego de que ingresaran al complejo con la tarjeta de otro de los moradores del sector.

Fuentes del caso contaron a El Sol que el dueño de casa se ausentó de su domicilio a las 18.45 y que a las 21 regresó y detectó que los malvivientes se habían metido por la zona principal de la vivienda.

Los ladrones accedieron a través de una puerta de servicio lateral al parquizado y después a la zona de la lavandería por otra abertura de aluminio, siempre aprovechando que no había nadie en la casa.

Se dirigieron a la planta superior de la vivienda y llegaron hasta la habitación de la víctima, donde en un ambiente que funciona como oficina encontraron la caja de seguridad. El mueble donde estaba empotrada fue dañado para retirarla y se hicieron con el botín.

La investigación del caso sostiene que en el lugar trabajaron algunos metalúrgicos y creen que de ese grupo puede haber salido el dato sobre el dinero. Luego de la denuncia, se desplazó a Policía Científica y a efectivos de la Unidad Investigativa departamental y de Robos y Hurtos para iniciar la pesquisa correspondiente con la incorporación de pruebas.

Dos horas después, una nueva denuncia por robo en un barrio cerrado comenzó a ser instruida por la Justicia. La escena fue una vivienda del barrio Rincón de Aráoz, ubicado en Carrodilla, y la denunciante fue una mujer de 38 años oriunda de Buenos Aires y dedicada al turismo. El botín fue millonario.

La víctima detalló que no se encontraba en su propiedad y que a las 22.15 se activó la alarma. Ante esto, se dirigió hasta la vivienda y constató que dos personas desconocidas habían escalado el doble cierre perimetral del barrio para ingresar a su lote.

Dañaron una venta de la planta baja para acceder al baño y se dirigieron hasta el vestuario de su dormitorio, ubicado en el primer piso. Allí tomaron una caja fuerte metálica que contenía 3 millones de pesos, un poder de una empresa de turismo y un celular de Estados Unidos.

Las cámaras de seguridad del sector tomaron a dos ladrones en el interior del dormitorio, pero no lograron captar mayores características de ellos.

Ver también: Preocupación por un nuevo golpe millonario en un barrio privado de Maipú: robaron 30 mil dólares

Los otros hechos

Otros barrios privados de Maipú y Luján han sido noticia en las últimas semanas por hechos similares a los ocurridos este fin de semana.

Uno ocurrió el viernes 9 en el barrio Lago del Torreón. Una pareja se retiró a las 19 y horas después, cuando llegó, descubrió que faltaba una caja fuerte de 30 kilos que contenía 44.000 dólares (casi 12 millones al cambio blue), relojes y joyas. También sustrajeron 3 millones de pesos que se guardaban en el interior de una mochila.

El viernes 30 de setiembre hubo otro golpe similar en un Torreón: esta vez sucedió en el llamado Viñas. Se llevaron otra caja fuerte, con 30.000 dólares, cuando los dueños de la propiedad estaban.

A las 22 de ese día, recibieron un llamado de los guardias de seguridad que les decían que habían observado a personas desconocidas cerca de su casa, agregando que se encontraban las puertas abiertas.

Ver también: Sigue la inseguridad en los barrios privados: descubrieron a un ladrón robando una caja fuerte

Cuando regresaron, observaron que una de las aberturas traseras se encontraba dañada y que se habían llevado sus ahorros.

Por último, el sábado 1 de ese mes se detectó otro caso en el complejo Pueblo Malbec, de Carrodilla, en Luján. Fue la propia víctima, quien se encontraba en Buenos Aires, la que detectó, gracias a cámaras de seguridad, que había una persona en su domicilio.

Dio aviso a los guardias, que sorprendieron al sujeto cargando una caja de seguridad en las manos. Era morocho, tenía el pelo corto, vestía buzo y pantalón negro y llevaba una mochila azul.

Al ver a los guardias, tiró la caja y se dio a la fuga sin ser detenido.