Hace más de una década, los detectives de la provincia pusieron la lupa por primera vez sobre las redes sociales, especialmente en Facebook. A través de esa plataforma, cientos de jóvenes mendocinos subían fotos exhibiendo y ostentando sus armas de fuego, las mismas que luego utilizaban para delinquir.
En ocasiones, se trataba de menores de edad, algunos de los cuales no tenían más de 12 años. Las imágenes eran preocupantes y encendieron la alarma en las autoridades locales.
Así, tomaron trascendencia varios delincuentes juveniles de los barrios más calientes de Mendoza y hasta se creó un blog llamado Duncan McCleod Informa, en el cual un informante anónimo reunía el material y aportaba identidades y hasta domicilios de los malvivientes.
Diez años después, la situación se vuelve a repetir. Esta vez, con otra generación de jóvenes y en una nueva red social que se transformó en la más utilizada por los “centenials” (nacidos entre 1995 y 2015 aproximadamente).
Se trata de TikTok, la aplicación china que popularizó los videos en formato vertical y de corta duración y se volvió cuna y hogar de los influencers más importantes de las redes.
Recientemente, un grupo de menores de edad oriundos de Luján de Cuyo, más precisamente del distrito de Las Compuertas, publicaron varios tiktoks en una cuenta con decenas de seguidores y captaron la atención de los policías que trabajan en ese sector.
Pero la situación no quedó allí. En los últimos días vecinos de esa localidad sindicaron a esa banda como los responsables de varios asaltos ocurridos durante los últimos meses en la vía pública y que tienen al maltraer a los lugareños.
Pese a eso, en ocasiones las víctimas temen presentar denuncias en su contra, principalmente por dos motivos: aseguran que al ser menores de edad no se tomarán medidas en contra de ellos y también porque temen sufrir futuras represalias, explicaron fuentes policiales.
Esto último tiene que ver con que, generalmente, las personas que suelen ser blanco de su accionar son vecinos que viven a pocas cuadras de su domicilio, los conocen y se los cruzan casi a diario.
Pese a eso, las autoridades a cargo de la seguridad en el departamento tomaron conocimiento sobre la situación y trabajan para solucionar la problemática que se planteó en el último tiempo mediante grupos que conformaron los residentes de la zona en las redes sociales.
Además, uno de los últimos hechos por los que fue señalada la gavilla, conocida como los Salchipas, fue denunciado en la Oficina Fiscal Nº 15 de Luján. El episodio tuvo lugar la madrugada del 30 de diciembre y la víctima fue un chico de 13 años.
La información a la que accedió El Sol detalla que, cerca de la 1 de ese día, el adolescente caminaba por la cancha de fútbol que se encuentra a metros de la Delegación Municipal del distrito y fue interceptado por tres sujetos.
Uno de ellos le apuntó con un revólver gris y mediante amenazas le robaron una gorra Nike gris, para luego darse a la fuga en dirección al barrio San Antonio.
El chico que sufrió el asalto reconoció a dos de los malvivientes, aportó sus identidades a la Justicia y en el expediente se sumaron los videos subidos a TikTok, en los que exhiben un arma de similares características a la utilizada en el hecho.
Fuentes allegadas a la investigación sostuvieron que el grupo de adolescentes vendría cometiendo atracos con el mismo modus operandi desde hace tiempo. Incluso, entre sus filas tenían al hermano de uno de ellos, que recientemente fue detenido por un homicidio (se reserva la identidad por pedido judicial).