De la mano de Javier Milei, el Partido Demócrata volvió a los primeros planos de la política provincial. Ahora, el desafío de los “gansos” será consolidar ese resurgimiento y volver a posicionarse como una opción electoral en Mendoza, mientras define su futuro en la alianza local con La Unión Mendocina (LAUM).
Los dirigentes del PD consideran que con el libertario en Casa Rosada, tendrán un respaldo que les servirá para continuar con su renacer político. En tal sentido, Armando Magistretti, presidente de la histórica fuerza provincial, la victoria del referente de La Libertad Avanza servirá para que la sociedad vuelva a considerar al PD como opción política.
“Lo que se le presenta al Partido Demócrata es una gran oportunidad para los mendocinos nuevamente nos tengan en su consideración. Tenemos que hacer un trabajo consciente, con humildad y con la convicción de siempre”, expresó Magistretti.
Mientras que el histórico dirigente demócrata, Roberto Ajo, consideró que el arrollador triunfo de Milei “evidentemente, es un respaldo” para el PD. “Pero no hay que volverse locos, ahora viene lo difícil que gobernar el país”, agregó.
Respecto a la contundente victoria del economista libertario, la diputada nacional electa, Mercedes Llano, aseguró que Milei contará con el apoyo de gobernadores y legisladores.
“Hay un respaldo popular, y claramente los gobernadores y los legisladores se van a hacer eco de esa fuerza de la idea de la libertad que se ha enraizado en la sociedad”, sostuvo Llano.
En cuanto al mensaje de Alfredo Cornejo felicitando al presidente electo, la diputada provincial que termina su mandato la próxima semana, valoró el gesto del dirigente radical.
“Las relaciones políticas se van a dar del orden de la institucionalidad y Cornejo se acaba de pronunciar a favor del triunfo de Milei. Se ha pronunciado a favor de las ideas de la libertad, apoyaron a sectores que defendían las ideas de la libertad”, manifestó.
A su vez, invitó a los legisladores de Cambia Mendoza en el Congreso puedan trabajar en conjunto con La Libertad Avanza.
“Así que como no esperar que el apoyo de sus diputados a aquellas medidas que tengan que ver con el impulso de reformas estructurales para combatir la inflación, para abrir la Argentina al mundo, para reducir los impuestos, para eliminar privilegio y el gasto exorbitado”, remarcó Llano.
El futuro del PD
El Partido Demócrata, tanto a nivel nacional como provincial, es parte de diferentes alianzas. Junto al Partido Libertario, llevó adelante la exitosa campaña de Milei en Mendoza, lo que le permitió obtener tres bancas en la Cámara de Diputados, que serán ocupadas por Llano, Facundo Correa Llano y Lourdes Arrieta.
En el plano local, el PD jugó dos partidos: primero, en las elecciones municipales desdobladas, se alió con los libertarios y consiguió escaños en los concejos deliberantes de Maipú, Lavalle y San Rafael; luego, en las generales provinciales, se asoció con La Unión Mendocina (LAUM) y sumó legisladores.

Desde el 10 de diciembre, con Milei sentado en el sillón de Rivadavia, se espera que el PD tome mayor protagonismo dentro de LAUM. Sin embargo, tanto Magistretti como Ajo prefirieron ser cautos respecto al futuro en la coalición provincial.
“Tenemos que respetar el lugar que los mendocinos nos dieron en las elecciones municipales, provinciales y nacionales. Será un tema que lo conversaremos con el pasar de los días”, explayó Magistretti, quien asumirá como senador provincial.

Por el lado de Ajo, el ex presidente del PD, hizo énfasis en seguir trabajando con el Partido Libertario, pero no fue tan contundente al momento de garantizar la pertenencia de la fuerza en LAUM.
“Creo que el PD debe seguir con esta unión con el liberalismo. Con respecto a La Unión Mendocina, se hablará en su momento. Hay algunos dirigentes que han apoyado Massa mientras que otros, como los libertarios y nosotros, estuvimos decididamente a favor de Milei”, graficó Ajo. “La Unión Mendocina nació como una expresión netamente provincial“, agregó.
Durante los festejos en la sede del PD, dirigentes del PRO cercanos a Omar de Marchi se hicieron presentes para saludar a sus socios políticos. Entre las figuras se encontraba Álvaro Martínez, el diputado nacional que se refirió a un posible trabajo en conjunto con los legisladores de LLA en el Congreso.
Martínez, que pertenece hasta el momento a Juntos por el Cambio, reconoció que durante la campaña nacional los integrantes de la LAUM tuvieron libertad de acción para apoyar a los candidatos presidenciales. Sin embargo, anticipó un trabajo conjunto con el PD y los libertarios mendocinos en el Congreso porque “tenemos que poner por delante a la provincia“.