Luego de consumarse la victoria de Javier Milei en las elecciones presidenciales, se abrió una serie de interrogantes vinculadas a como impactará este resultado en la provincia, y como será el fin de año en la Argentina.

Mendoza fue una de las provincias donde mejor resultado obtuvo La Libertad Avanza (LLA), superando más del 71% de los sufragios.

Martha Reale, directora de la consultora Reale Dalla Torre, aseguró que este resultado electoral es “beneficioso” para la provincia, producto de la estrategia que utilizó Alfredo Cornejo para quedar cerca de Milei, a pesar de ser parte del radicalismo.

“Hay que esperar como decanten los primeros movimientos de Milei como presidente en cuanto en la forma de relacionarse con las provincias. A priori me parece que para Mendoza si no es positivo, mínimamente no será negativo. En primer lugar, porque Cornejo quedó en una posición más cercana a Milei dentro del radicalismo, si bien no lo hizo de manera explícita, siempre mantuvo esos puentes tendidos a través de la figura de Mauricio Macri y Patricia Bullrich”, aseguró Realle.

Por su parte, el analista Elbio Rodríguez señaló que el triunfo de Milei será positivo para Mendoza “siempre y cuando se tomen una serie de medidas estructurales para que beneficien al sector productivo” vinculadas a la competitividad cambiaria y a mejores condiciones de comercio.

Las dudas sobre el futuro inmediato

Con respecto a las próximas semanas, ambos analistas coincidieron en que serán días complejos, con mucha inestabilidad y alta inflación, situación que se puede extender durante todo el 2024.

“Lo que viene, especialmente para lo que queda de acá hasta diciembre y el próximo año va a ser muy delicado para la economía de Argentina, porque hay que ordenar este desbarajuste tremendo que nos ha dejado este gobierno y que encima profundizó con el despilfarro de recursos para la campaña”, indicó Reale.

En la misma línea opinó Rodríguez, quien vaticinó mucha incertidumbre para los próximos días, y un diciembre turbulento si se avanza de manera muy apresurada con algunas reformas.

“Desde el martes hasta que asuma Milei va a ser una verdadera incógnita, sobre todo como van a reaccionar los mercados. Hay cosas que están atadas con hilo, principalmente las vinculadas al tipo de cambio. Si se libera todo junto, me preocupa. Si las complicaciones vienen desde ahora, en diciembre podemos estar en la lona”, explicó Rodríguez.