El Cerro Arco ya es todo un emblema del trekking en Mendoza, siendo un desafío apto para principiantes debido a su altura y el estado bien definido del sendero. Esto ocurre a tal punto que cada vez más personas presumen de su foto con el cartel que señala que lograron llegar hasta el final del recorrido.

Con una altura de 1.675 metros sobre el nivel del mar, es un punto privilegiado para tener una vista panorámica de la Ciudad de Mendoza, a pesar de estar ubicado en El Challao, dentro del departamento de Las Heras.

¿Qué actividades se pueden realizar en el Cerro Arco?

Además del senderismo y el trekking, el Cerro Arco es elegido para practicar otros deportes, como el runnig y el ciclismo de montaña. Es bastante usual encontrar personas en ascenso o descenso de este cerro en distintos horarios.

Por otro lado, su ubicación y altura lo vuelven un punto ideal para quienes buscan tener experiencias en parapente.

¿Cómo se llega al Cerro Arco?

A la base del cerro se accede a través de la Avenida Champagnat, en El Challao. Desde Las Heras, es la continuación de la calle Regalado Olguin, mientras que desde Ciudad se accede desde la avenida del Libertador, y girando hacia avenida Champagnat al terminar el tramo de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo).

En transporte público, es posible llegar al Cerro Arco tomando el recorrido 300 o 302. Tanto si se utiliza un micro como si se viaja en auto particular, es importante destacar que Google Maps no coloca el punto correcto al buscar “Cerro Arco”, sino que, en su lugar, es recomendable buscar “Puesto Puerta de la Quebrada”, donde inicia el recorrido.

¿Cuánto dura el recorrido?

Desde el Puesto Puerta de la Quebrada hasta la cumbre, el recorrido del Cerro Arco tiene 4,5 kilómetros, con una pendiente moderada. Se suele estimar que la duración del recorrido en total es de 3 horas y media si no se tiene mucha experiencia: 2 horas para subir y 1 y media para descender.

¿Qué se puede observar desde el cerro?

La visita al Cerro Arco no sólo puede disfrutarse por la actividad de ascenso, sino también, como ocurre con toda actividad de montaña, por las increíbles vistas.

En este punto panorámico se puede observar la Ciudad de Mendoza, pero también se vislumbra toda la zona de montaña hacia el oeste. Incluso es posible continuar el trayecto y ascender a cerros cercanos, como el Santo Tomás de Aquino.

Debido a esta vista privilegiada, en el Cerro Arco suelen organizarse salidas nocturnas, especialmente durante las noches de luna llena, ya que el paisaje de la montaña y las luces de la ciudad son un espectáculo completamente distinto al que existe con la luz del sol.