Este jueves 20 de julio, además de celebrarse la amistad, es el último día para presentar la recategorización del Monotributo ante la AFIP.
Este trámite, que se realiza en enero y julio, es obligatoria para todos, ya que define la escala y el monto de la cuota que se abonará en los seis meses siguientes, de acuerdo con la facturación máxima que tuvo el contribuyente en el semestre previo.
A principios de este mes comenzó a regir la actualización del 41,5% en los montos máximos de facturación, aunque las cuotas quedaron sin cambios.
Cómo hacer la recategorización
- Ingresar al portal Monotributo con CUIT y clave fiscal.
- Seleccionar la opción “recategorizarme” y automáticamente el sistema informará la categoría actual del contribuyente y los topes de cada parámetro de esa categoría.
- Seleccionar “continuar recategorización”. Luego, se debe ingresar información sobre el monto facturado en los últimos 12 meses y “confirmar categoría”.
- Finalmente, imprimir la nueva credencial.
Qué pasa si no lo hago
En el caso de que no hacer la recategorización hasta el 20 de julio, la AFIP lo hará “de oficio” al contribuyente de forma automática y aplicará sanciones.
La misma será notificada por el organismo el primer día hábil de agosto.
El contribuyente podrá consultar los motivos del cambio de categoría accediendo a la web de AFIP con CUIT y clave fiscal.