El Senado de la Nación aprobó en la noche de este jueves por 38 votos a favor y 27 en contra la reforma del impuesto a las Ganancias, impulsado por el Gobierno nacional, en una sesión especial en la que hubo fuertes cruces entre oficialismo y oposición.

Además de los votos del Frente de Todos, el kirchnerismo contó con el apoyo de varios senadores de monobloques. Los votos negativos correspondieron a Juntos por el Cambio, pero también de la Alejandra Vigo. Hubo seis ausentes.

La iniciativa crea además un nuevo gravamen sobre los ingresos a partir de un monto equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM), con una alícuota progresiva sobre el excedente que va del 27% al 35%, que se actualizará de manera semestral en base a la evolución del SMVM.

Los puntos principales del proyecto contemplan además, la creación de un nuevo “impuesto cedular sobre los mayores ingresos del trabajo en relación de dependencia, jubilaciones y pensiones de privilegio y otros”.

De esta forma, quienes obtengan los mayores ingresos tendrán derecho a deducir únicamente, en concepto de mínimo no imponible, la suma equivalente a 180 salarios mínimos.

En el caso de los mayores haberes a 15 salarios mínimos vitales y móviles, las alícuotas irán desde el 27% hasta el 35%.

El proyecto también determina que se deberá considerar al comienzo del periodo fiscal el valor del SMVM vigente al 1 de enero y que la actualización será el 1 de julio de cada año fiscal.

Además, prevé que las retenciones realizadas sobre los mayores ingresos netos percibidos durante el primer semestre del año fiscal se ajustarán considerando el valor del SMVM vigente en julio.