BUENOS AIRES (TÉLAM). El sector alfonsinista de la UCR insiste con la candidatura presidencial de Roberto Lavagna, aunque el ex ministro envió un mensaje concreto a quienes lo respaldan –especialmente a Raúl Alfonsín– cuando dijo que no aceptará presiones ni del Gobierno ni de la oposición. Lavagna le respondió así a Alfonsín, quien le pidió una definición sobre su candidatura, al señalar que el ex ministro “ya tendría que haberla lanzado”.
Las dudas de Lavagna fortalecen a los radicales que impulsan una candidatura partidaria propia y se oponen a la del economista, porque “si el ex ministro ya hubiera anunciado su postulación, tendríamos ganada gran parte de la discusión en la UCR”, expresó a Télam una fuente partidaria alfonsinista. En este marco, el diputado radical Federico Storani, uno de los principales dirigentes del alfonsinismo, sostuvo que el ex ministro “no va a estar condicionado por nadie”, aunque destacó que necesita una estructura política donde respaldarse para poder competir en las elecciones del 2007.
Storani respondió así a las expresiones de Lavagna, pronunciadas en la Sociedad Rural, donde afirmó que no aceptará presiones ni del Gobierno, ni de la oposición “que sólo piensa en candidaturas y no en un proyecto”. “Lavagna no va a estar condicionado por nadie”, dijo Storani a Télam, al ser consultado sobre los dichos del ex ministro, y agregó que “ése es el perfil que quiere tomar y tiene la siguiente lectura: si voy a ser candidato no es posible que esté condicionado”.
Storani opinó: “Está bien que se presente (Lavagna) con una postura independiente para competir, pero no hay duda de que, para eso, necesita respaldarse en una estructura”. En cuanto al apoyo del alfonsinismo a Lavagna, aseguró que este “sigue vigente” y remarcó que el mandato de la Convención Nacional de la UCR realizada en Rosario es hacer circular el documento con las conclusiones del encuentro entre un amplio sector de dirigentes políticos, incluido el ex ministro.
“Mientras no cambie ese mandato, esto será así”, señaló el diputado radical. En tanto, los radicales R, que quieren un candidato presidencial propio, consideran que la alianza alfonsinista- Lavagna “ha comenzado a desdibujarse” y se entusiasman con el paso al costado que dio el presidente de la UCR, Roberto Iglesias, quien pasó del apoyo al ex ministro a considerar que existen “otras candidaturas y alianzas”.
Los R (radicales-radicales), enrolados con la secretaria general del partido, Margarita Stolbizer, preparan una cumbre para noviembre, en la que definirán su estrategia electoral proponiendo a varios candidatos: el senador Ernesto Sanz, el radical independiente Rodolfo Terragno, el diputado Angel Rozas y el propio Roberto Iglesias, quien, en realidad, aspira a suceder al radical K Julio Cobos en la gobernación de Mendoza. La cumbre de noviembre de los R, en cierto sentido, está destinada a armar una estrategia con vistas a la Convención partidaria de la provincia de Buenos Aires, cuya fecha aún no se ha definido.