El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció este miércoles la firma del decreto que permite requisar herramientas, maquinarias y agua, y que el Gobierno considera necesario implementar toques de queda para aumentar la seguridad en las zonas afectadas por los más de 300 incendios forestales en el centro-sur del país.
“He autorizado un decreto que, en el marco del Estado de Emergencia, permite además el requisar herramientas, maquinarias y agua si es necesario, a quienes no estén disponibles para entregarlos por las buenas, pero esperemos que no sean necesario utilizar eso”, detalló Boric.
El anuncio fue realizado luego de que esta medida fuera indicada por la ministra del Interior, Carolina Tohá, ante la polémica situación en que un empresario en la Región del Biobío, a unos 500 kilómetros de Santiago, se negó a entregar agua de su propiedad a un helicóptero que se encontraba combatiendo los incendios forestales.
Además, Boric anunció que le dijo a los jefes de las Fuerzas Armadas que el “Gobierno considera necesario el establecimiento de toques de queda para garantizar la seguridad y la tranquilidad de las familias que se han visto afectadas con la emergencia”.
La decisión de implementar los toque de queda está en manos de los jefes militares designados por el presidente en cada región en Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, quienes determinan las zonas y horarios donde se puede implementar la medida.
Más temprano, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, realizó un nuevo balance de la situación que afecta la zona centro sur de Chile, en el cual confirmó que unos 6.000 brigadistas, bomberos y efectivos de distintas fuerzas de seguridad trabajan para combatir los incendios forestales.
Según el último balance, son 24 los fallecidos como consecuencia de los incendios forestales, 1.145 las viviendas destruidas, 5.599 damnificados y 889 los albergados.
El subsecretario también comunicó de un aumento en el número de detenidos, que pasó de 15 a 17, por su posible vinculación a hechos relacionados con los incendios, mientras que la Policía de Investigaciones lleva adelante 23 operativos ordenados por la justicia.
Por otra parte, las autoridades chilenas indicaron que se mantiene el aviso de altas temperaturas de Coquimbo hasta La Araucanía.
Además, la Dirección Meteorológica mantiene la alarma en las zonas de Valle y Precordillera de las regiones de Maule y Ñuble, donde se registrarán temperaturas sobre los 35 grados hasta el jueves 9 de febrero.
Con información de Télam.