Entramos en la recta final. Para los que aspiran a la corona o a cerrar una exitosa temporada, el Zonal les otorga tres oportunidades: el 22 de octubre, y 12 y 26 de noviembre. La consigna es sumar. Quedar en las banquinas del autódromo o una clasifica pobre será guardar en la bolsa de los recuerdos el año deportivo. Se corre en el Pena, pero la decisión pasó por tantas polémicas y desencuentros que se pareció más una comedia de enredos.
LOS GRANDES. La Clase 2, el TC Cuyano y la Monomarca van en el nuevo dibujo de 3.585,60m del circuito del Este y como toda premier, plantea interrogantes: desde la puesta a punto y las relaciones de caja hasta descubrir esa fracción que define posiciones en la clasifica o suma segundos con las vueltas.
LOS CHICOS. En la de 2.670m irán el TC Juniors, la Clase 1 y el Turismo Pista 1100. La idea es que el público vea muchos autos juntos.
TC Juniors. Parece sentenciado el campeonato. Pablo Patti es el referente obligado. Al muy buen auto que le entrega Pepe Fioquetti se agrega su madurez, que le permite encabezar con holgura el torneo. Tiene 146 puntos. Juan Carlos Videla es segundo con 93 y Pistolita Bernal, tercero con 82. Completan el sexteto Marcelo Videla, 79 puntos; José Luis Chapla, 72, y Javier Palau, 70. Si Patti consigue un buen resultado, se irá a Palmira con el bicampeonato en el bolsillo.
Clase 1. Nicolás Magadán, suma 131 puntos. Comparten el segundo peldaño, con 96, Sánchez y Piastrellini. La ventaja de Nico es tranquilizadora, aunque no definitiva. William Sánchez y Pedro Piastrellini disponen de dos Renault Gordini ganadores y están dispuestos a luchar por el uno hasta el Gran Premio Coronación. Pablo Rufino, Aldo Palmeiro Jr. y Pepe Ferrigno pueden convertirse en los terceros en discordia. Otra categoría que promete buen nivel y emociones al por mayor.
Clase 2. Gastón Puga, el campeón y puntero del certamen, acumula 101 puntos y ha presentado, con la motorización de don Félix, un auto contundente. La gran ventaja que tiene el sanrafaelino es que sus dos directos rivales –Ejea con 88 y Soler con 79– no han ganado y se les complica porque en el grupo de potenciales vencedores se encuentran algunos que conocen el escalón más alto del podio y van por más. Cuarto está Ariel Martínez con 77, Pontoni suma 70 y Carreras junto a Hugo Sabio comparten el sexto lugar con 67. Muy cerca está el Gringo Fragapane con 65. Hay que agregar al Gallego Fernández que siempre ha tenido buenos desempeños con su VW Senda en el trazado del Este. Todos vienen cumpliendo buenos parciales y esperan su momento para lograr el triunfo. Habrá que ver cómo asimilan las presiones los protagonistas de la vedette del Zonal.
TPista 1100. Esta sí que está brava. Slaibe y Martín Alessi comparten la punta con 104 puntos. No se dan cuartel en cada fecha y deberán aprovechar las oportunidades si quieren seguir al frente.Luis Alessi es el tercero con 87 y Arjona cuarto con 78. Robertino Patti, Figueroa y Spedaletti encabezan un nutrido pelotón que da excelentes espectáculos. Si no se ponen ásperos,el nivel de la competencia puede ser infartante.
TC Cuyano Está chivo el campeonato. Después de muchos años de sequía parece que la marca del moño se llevará el título. Gerardo Martín llega con 136 puntos, y el plus de haber girado con el TC2000 en el nuevo trazado representa una ventaja a la hora de las definiciones. Edy Valentino, segundo con 80 unidades, y Vicente, tercero con 78, alternan buenas y malas. Sus Ford no han mostrado la contundencia ni regularidad de otras temporadas. Quien puede sacar tajada es González. Viviendo cerca del Pena, es de suponer que probará el Torino y la Dodge y pondrá en el ruedo el dé mejores resultados. También se suma al lote Luis Palau, quinto con 71, y Jorgito Martín, sexto con 66, que dispone de una gran máquina y no ha ganado. Iván Vechetti, promete dar batalla y Claudio Ceppi debuta y mostrará las uñas que posee. Se anunció –si tiene el alta médica– el regreso de Jorge Martín.
Monomarca Fairlane. Caco Merlo tiene una importante ventaja sobre sus seguidores. Ha cosechado 143 puntos. José Fernández es segundo con 94. Comparten el tercer puesto Luengo y Pegorín con 87. Por inteligencia y máquina, será difícil desbancar a Merlo. El Flaco Fernández es quien tiene mayor ansiedad por conseguir puntos gordos y puede jugarle en contra. Atención con Pancho García Gabrielli, que ya triunfó este año. José López debutará con el Fairlane campeón, que adquirió al Vendaval del Este, y espera mejorar sus performances. Bertona, Gianolini y Silvestrini se las traen y están al acecho para subir al podio. Hay que ver que pasa con los V8 cuando transiten el nuevo trazado.