Se podría, quizás, decir que ahora es diferente. No sé si será muy diferente. Lo único que sabemos es que los políticos hundieron el Banco de Mendoza
de entonces y puede darse el mismo caso en el futuro. Temo que las buenas intenciones del gobernador Cobos se estrellen contra la historia.
Los políticos no han sabido defender a su banco en Mendoza. Antes, bien se puede decir que ellos han causado su muerte. Hasta que el pueblo no  intervenga en el Gobierno de Mendoza directamente, y no sólo a través de sus representantes, la historia no cambiará. Ya se ha visto. En Mendoza había tres bancos mendocinos: el Banco de Previsión Social, el BUCI y el Banco de Mendoza. Los tres se han ido al fondo del mar porque los políticos no han sabido defenderlos, se han dejado llevar por intereses creados, ya sea en el ámbito provincial, como desde arriba, desde la Nación. Por todo ello creo que es necesario que, por lo menos, se llame a la población a votar si conviene o no la creación del proyectado banco. Si la población vota por el sí, bueno, que, en cierto modo, la población se responsabilice de su funcionamiento o, quizás, de su destrucción. Pero si la población vota por el no, sería bueno que se dé oído a la voz del pueblo y no a la posibilidad de dar una comidilla a los políticos. Sería bueno que esta carta se difunda para conocimiento de la  población.