La dureza con que arrasó el viento Zonda del martes impactó con una crudeza poco usual en distintos departamentos. Más de 50.000 usuarios sin luz, 1.500 sin teléfono, un número no determinado se quedó sin agua, 180 árboles caídos, 159 incendios en campos y 23 en viviendas, 32 escuelas dañadas, la voladura de 24 techos, y medio centenar más de casas afectadas fue el saldo del fuerte viento Zonda. Además, Defensa Civil debió evacuar a 20 personas, quienes, como consecuencia del intenso temporal del martes, sumado a la lluvia de ayer, no podían salir de sus casas.

       Por su parte, la Municipalidad de Capital trabajaba anoche intentando apuntalar más de 50 árboles que están en situación precaria, lo que representa un gran peligro para la seguridad de las personas. Ante la gran cantidad de denuncias que se recepcionaron en los municipios, el Ministerio de Desarrollo Social debió proporcionar bolsones de alimentos, colchones, frazadas, chapas, rollizos de madera, nylons y rollos de membrana. Hoy llegan autoridades nacionales para evaluar un programa de contingencias que sirva de paliativo para los más afectados.

ZONAS CRÍTICAS.

     El gobernador Julio Cobos recorrió las zonas más afectadas y, por la tarde, evaluó los daños en los departamentos del Valle de Uco.Mientras, el ministro de Desarrollo Social, Sergio Pinto, viajó al Este y, junto al intendente de San Martín, recorrió las viviendas humildes que sufrieron las consecuencias. Además de entregar elementos para afrontar las consecuencias, relevaron las necesidades para armar un pedido que será elevado hoy a las autoridades de la Dirección de Abordaje Territorial del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Las autoridades escolares dispusieron que cada escuela afectada cuente, además, con un depósito de dinero para afrontar las reparaciones necesarias. Hasta anoche, los inspectores pudieron relevar diversos daños en un total de 32 establecimientos.

 NO ALCANZA.

       Al cierre de esta edición se habían entregado 50 bolsones alimentarios para Las Heras, 50 para San Martín y 20 para Capital. Además, se distribuyeron 300 colchones, 280 frazadas, cientos de rollos de nylon y madera. Sin embargo, la ayuda no alcanzó. El Gobierno está confiado en que, hoy, los funcionarios que llegan desde Capital Federal proporcionen una ayuda mayor para los miles de damnificados.