Guillermo Carmona criticó con dureza a la fórmula del kirchnerismo que competirá por la gobernación, compuesta por Omar Parisi y Lucas Ilardo por como quedó conformada la lista legislativa nacional, en donde no fue colocado a nadie de su espacio en lugares competitivos.

Carmona fue uno de los cuatro precandidatos a la gobernación que presentó el peronismo mendocino en las Primarias del 11 de junio y quedó segundo dentro del Frente Elegí, con el el 33,17% de lo votos, por detrás de Parisi (43,03%).

Este lunes, el titular de la Secretaria de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur se quejó porque entiende que ese segundo lugar no se reflejó en el armado de la lista peronista de precandidatos para la Cámara de Diputados de la Nación que competirá en las PASO del 13 de agosto.

Los resultados adversos que viene teniendo el peronismo de Mendoza no son fruto del supuesto antiperonismo de nuestra sociedad sino de decisiones estratégicas y tácticas de una conducción que privilegia sus intereses sectoriales por sobre la representación de la voluntad popular“, comenzó su mensaje Carmona, que comparó también la diferencia que hubo entre los armados de Cambia Mendoza y el Frente Elegí.

El reconocimiento de (Alfredo) Cornejo a quienes salieron segundos en la contienda del oficialismo provincial muy probablemente le garantice a un gobierno antipopular y de pésima gestión la continuidad al frente de la provincia. En el caso del peronismo, quienes ganaron las PASO pretendieron relegar a la segunda lista a un lugar meramente testimonial. El artilugio de ofrecer el primer lugar a un compañero que sabían que por su salud no podría aceptar fue un acto de mala fe que deshumaniza la política”, señala un fragmento del mensaje, en referencia al intendente de San Rafael, Emir Félix.

Además, lanzó un mensaje sobre la designación de Martín Aveiro, intendente de Tunuyán, y candidato a concejal en el departamento del Valle de Uco. “Si el interés de quienes ganaron la PASO era que la lista fuera encabezada por un intendente que (aparentemente) no se involucró en la PASO, no deberían haber pretendido que esa decisión la pagará la segunda fuerza del peronismo provincial“.

A pesar de esto, señaló que desde su espacio apoyarán a la fórmula nacional, compuesta por Sergio Massa y Agustín Rossi, e intentarán mejorar la performance obtenida por el Frente Elegí en las PASO del 11 de junio.

El sábado pasado, y tras varias horas de negociación, se conocieron los nombres de los candidatos a diputados que presentará el peronismo de cara a las nacionales. Aveiro irá en el primer lugar, secundado por Amalia Granata, una de las asesoras de Anabel Fernández Sagasti, y Pablo Portuso, que forma parte del directorio de Impsa y que trabajó en Ambiente durante la gestión de Marcos Zandomeni.