Un nuevo avistamiento de un objeto volador no identificado (Ovni) se dio en Mendoza. Esta vez, ocurrió en el distrito de Agrelo, en Luján de Cuyo, durante la noche del miércoles.
Ulises Mirón tiene 29 años y trabaja en el sector de mantenimiento de un hotel de la zona y fue quien filmó el video. En diálogo con este diario señaló que nunca había observado algo similar y agregó que vecinos de la zona le aseguraron que los avistamientos de este tipo de luces son recurrentes en este sector.
“Esto pasó el miércoles a las 21.30. Las luces duraron cerca de 10 segundos. A pesar de que en el video se ve que se encuentra muy lejos, pero estaba bastante cerca de nosotros. Eran luces, pero el objeto era como transparente. Fue algo impactante y muy real”, explicó Ulises.
El joven aseguró que, luego del avistamiento, buceó en las redes para averiguar si alguien más se había percatado de estas luces en el cielo y descubrió que un objeto similar fue filmado en Catamarca algunos minutos después.
Cómo denunciar un avistamiento
Si bien Ulises señaló que no pretende ir más allá con la exposición del video, en el país se encuentra el Centro de Identificación Aeroespacial (CIAE), dependiente de la Fuerza Aérea Argentina, que reciben el material filmográfico de los objetos no identificados e investiga estas filmaciones.
Este centro fue creado en 2019, -tras una restructuración de la Comisión de Estudio de Fenómenos Aeroespaciales-, con el fin de “organizar, coordinar y ejecutar la investigación y análisis de eventos, actividades o elementos presentes u originados en el aeroespacio de interés; identificar sus causas e informar las conclusiones a los organismos pertinentes que las requieran” y, como tarea secundaria, presta “servicio de atención a las denuncias de avistamientos por parte de la ciudadanía, a efectos de proporcionarle una respuesta fundamentada y también como ejercicio para mejorar nuestra propia metodología”, según informa su sitio web.
Durante 2022, hubo 68 denuncias de avistamientos procedentes de diferentes provincias. Los hechos analizados cumplieron con determinados requisitos que establece el CIAE: testimonios más evidencias (fotos y/o videos).
En la provincia se investigaron tres casos que ocurrieron en los departamentos de Godoy Cruz, Capital y Guaymallén.