El miércoles pasado, una feroz tormenta azotó varios sectores de Mendoza dejando saldos materiales lamentables. El departamento de Guaymallén fue uno de los más afectados por el granizo.

El temporal también dejó postales muy tristes: el monumento del Cóndor sin cabeza, el Acceso Este y Sur convertidos en ríos, entre otras. Sin embargo, el ojo artístico de algunos fotógrafos dejaron imágenes que se convirtieron en obras de arte.

En la cuenta de Instagram de la Reserva Natural Villavicencio compartieron una fotografía que pertenece a Martín Pérez y muestra la tormenta sobre Uspallata.

“Hay tormentas y tormentas, algunas son una obra de arte, al menos a la distancia. Esta vista de la lluvia de esta semana sobre Uspallata desde el Mirador del Cóndor, es increíble, ¿no?”, postearon.

Ver también: El día después de la tormenta en Guaymallén: “Tenemos un panorama desolador”

Previamente, habían informado que por las precipitaciones de los últimos días, el Camino de Caracoles se encontraba “transitable, con mucha precaución, hasta el segundo mirador, por algunos desmoronamientos”.

Ver también: Las atracciones únicas del Camino de las 365 Curvas que hay que conocer

Los legendarios caracoles de Villavicencio, también conocidos como el Camino de las 365 Curvas o Camino del Año, tienen 25 kilómetros de extensión y es una antigua ruta que unió los puertos de Buenos Aires y Valparaíso en la época colonial.

Al transitar por esta zona se destaca su trazado sinuoso en torno a un paisaje único. Según los guardaparques del lugar, no son 365 curvas sino 270 en donde se puede apreciar la flora y la fauna de una forma exclusiva y por lo que le solicitan a los visitantes no arrojar basura en la zona ni alimentar a los guanacos, zorros o animales que se crucen en el camino.