María Fernanda Callejón (40), quien debutó como vedet a los 18 años, visitó San Rafael con motivo del II Festival Latinoamericano de Cine. La excusa que la trajo a tierras mendocinas es su participación, junto Cecilia Roth y Martín Piroyansky, en Sofacama, la película de Ulises Rosell que se encuentra en competencia en el festival cinéfilo. Con un aspecto sensual que rebasa a la actriz y la hace imponerse como vedet (más allá de haber dejado de lado las plumas hace tiempo), Callejón, luego del concierto ofrecido por José Luis Castiñeira de Dios, narró su experiencia en el cine.

LA ACTRIZ, MÁS ALLÁ DE LA VEDET. “Estoy muy feliz de volver a este festival para presentar Sofacama, no sólo por la experiencia que te aporta un encuentro de tal magnitud, sino porque amo esta provincia y, siempre que puedo, me hago el tiempo para visitarla”, comentó la actriz, quien, además, ha participado en cintas tales como La herencia del tío Pepe (1997) y Clarisa ya tiene un muerto (2006).

    Asimismo, Fernanda se animó a confiarnos su experiencia en el cine: “Tiene que ver con la actriz que llevo adentro y con el hecho de que, en el cine, el actor se puede desarrollar de otra manera, profundizar más su personaje”. “Estoy feliz porque en Buenos Aires nos fue muy bien con esta película y, ahora que estamos acá, esperamos que pase lo mismo”, puntualizó. “Para cualquier actor, hacer cine es un sueño. A pesar de que me desarrollé en otras disciplinas, creo que la idea de ir a la pantalla grande siempre rondó por mi cabeza.No sabía que se me iba a dar tan pronto la posibilidad, ya que hace sólo diez años que me incliné por la actuación”, analizó la bella morocha al término del concierto.

UN PERSONAJE QUE SEDUCE. Sofacama, que fue presentada el viernes en el cine Holiday de San Rafael, se centra en la historia de Bernie (Roth) una mujer que hospeda a Carmen (Callejón), a quien apenas conoce. La presencia de esta hermosa mujer altera las vidas de Carmen y, sobre todo, de su hijo adolescente, quien se enamorará de la intrusa. Tal como describe la sinopsis del largometraje de Ulises Rosell, Fernanda Callejón tiene un papel hecho a medida.

    “Fue una experiencia muy enriquecedora, sobre todo por trabajar al lado de Cecilia Roth y, además, por tener a mi cargo un rol protagónico”, aseguró Callejón. El Sol pudo dialogar con el propio realizador de la cinta, Rosell, quien confesó el porqué de la elección: “Cuando la vi, supe que el papel debía ser de ella, porque me inspiraba el espíritu del personaje que había imaginado. Y, al contrario de lo que mucha gente pueda pensar, Fernanda demostró que detrás de su figura se esconde un mundo de significados para rescatar.A la hora del rodaje de la película, ella fue quien llevó al personaje y lo hizo crecer, dotándolo de dimensiones que a mí ni se me habían ocurrido”.

PROYECTOS. “Estoy ensayando una obra de teatro y reflexionando sobre algunos proyectos para la televisión, pero nada para este año, sino para el año que viene”, finalizó la simpática Fernanda Callejón, quien acaparó todas las miradas en el festival.