Con el inicio de junio se renueva la posibilidad de compra de 200 dólares para un segmento de argentinos habilitados a acceder a la cotización exclusiva para atesoramiento a un valor de $413,11 por cada unidad de moneda americana.

Este es el valor del denominado dólar ahorro, que se compone sumando a la cotización oficial un 30% del denominado Impuesto Para Una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) y un 35% adicional a cuenta del impuesto a las Ganancias y Bienes Personales.

Se puede conseguir a través de Home Banking o en las sucursales bancarias siempre y cuando se cumplan con una serie de requisitos. Para acceder a la compra del dólar ahorro, se podrá verificar la habilitación por medio de la Certificación Negativa de Anses, comprobante que tiene una validez de 30 días y se puede consultar en el siguiente link.

¿Qué es la certificación negativa?

La certificación negativa es un comprobante que emite Anses y tiene una validez de 30 días, donde se deja constancias que no se registra:

  • Declaraciones juradas como trabajador/a bajo relación de dependencia.
  • Declaraciones Juradas de provincias no adheridas al Sistema Integral Previsional Argentino (tanto para trabajadores/as activos/as como pasivos/as).
  • Transferencias como Autónomo y/o Monotributista y/o Trabajadores de Casas Particulares.
  • Cobro de Asignación por Maternidad para Trabajadora de Casas Particulares.
  • Cobro de la Prestación por Desempleo.
  • Cobro de programas sociales.
  • Cobro de la Asignación Universal por Hijo e Hija y/o embarazo.
  • Cobro de Asignaciones Famliares.
  • Cobro de Progresar.
  • Iniciación de Prestación Previsional Nacional
  • Cobro de prestaciones previsionales vigentes a la fecha de la solicitud.
  • Obra social.