Con respecto al segundo trimestre del año, la actividad económica mejoró 2,6 por ciento y desde enero acumuló un incremento de 8,4 por ciento. Entre julio y setiembre, la economía retomó impulso, luego de haber mostrado una desaceleración en los dos primeros períodos, en los que hubo alzas de 8,8 por ciento (primer trimestre) y 8,2 por ciento (segundo trimestre).

        El INDEC sostuvo que los sectores productores de bienes tuvieron, durante el tercer trimestre, una suba de 9,4 por ciento, determinada, principalmente, por un aumento de 9,2 por ciento en la industria manufacturera y de 17,6 en la construcción. Los sectores productores de servicios mostraron un aumento interanual de 8 por ciento, producto de aumentos de 21 por ciento en la intermediación financiera y de 14,8 por ciento en el sector de transporte y comunicaciones.

       Por su parte, la inversión interna bruta fija tuvo una variación positiva de 20,3 por ciento, a partir de expansiones de 19,1 por ciento en el sector de la construcción y de 22,4 por ciento en equipos durables de producción. Sobre este último punto, se aclaró que se estimó un avance de 9,3 por ciento para el componente nacional y 32,7 por ciento para el componente importado. De acuerdo con los resultados del tercer trimestre y con las proyecciones para el último período de este año, el 2006 cerrará con un crecimiento de la economía superior a 8,5 por ciento.