A través de sus redes sociales, Mercado Pago informó que el Banco Central de la República Argentina decidió eliminar una de las herramientas de la aplicación para evitar fraudes bancarios y sustituirla por otra. Para la plataforma de transacciones digitales esta decisión afectará a los usuarios.
La empresa propiedad de Marcos Galperín explicó que la norma “fue impulsada por los bancos tradicionales” y esto impactá en “más de 4 millones de personas”, que “van a tener dificultades para ingresar dinero a su cuenta digital de Mercado Pago“.
En concreto, la decisión apunta a la posibilidad de ingresar dinero desde la cuenta bancaria a la cuenta de MP. “Hasta hoy, cuando querías ingresar dinero a Mercado Pago podías hacerlo en 2 simples pasos ya que tu cuenta digital estaba vinculada a tu cuenta bancaria. La operación era rápida y segura“, graficaron.
Luego señalaron que el débito inmediato comenzó a utilizarse desde hace tres años y “tiene el índice de fraude más bajo del que se tiene registro en el país“. Cuando ocurre, recalcaron desde MP, esto es cubierto por la plataforma.
La medida aplicada por el Banco Central comenzará a regir desde el 1 de diciembre, informaron, con la intención de evitar fraudes. Pero, para la compañía, esto generará “dificultades que no existían para el usuario”.
A cambio, habrá una nueva herramienta pero que, al parecer, no será tan sencilla en cuanto a la experiencia de usuario.
“La solución que proponen, ‘Transferencias Pull‘, presenta fallas: en nuestras pruebas, 9 de cada 10 personas no logra ingresar dinero a sus cuentas al verse obligados a atravesar múltiples pasos en sus home banking e incluso, con algunos bancos, a acercarse a un cajero automático“, expusieron.
En síntesis, debido a las pruebas que ya están encontrando, desde MP advirtieron que la consecuencia directa para el usuario será volver a la tradicional forma de extracción de dinero físico, es decir, a través del cajero automático.
“Esta medida es un nuevo ataque a la inclusión financiera, va a afectar de forma negativa la experiencia de millones de personas e inducirá al uso del efectivo. Esperamos que se encuentre una solución que no perjudique a los usuarios de Mercado Pago“, concluyeron.