El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informará el miércoles la variación que registró el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en agosto. Según el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central, en agosto el promedio de las estimaciones se ubicó en 6,5% mensual.
Luego un julio caliente con 7,4% -récord de los últimos 20 años-, el mes estará marcado por el arrastre de esa cifra, por lo aumentos en combustibles, transporte, alquileres y, fundamentalmente, alimentos.
El ministro de Economía, Sergio Massa, advirtió apenas asumió que los aumentos de precios continuarán altos aunque se espera que haya una desaceleración en los próximos meses. Según el relevamiento de la consultora LCG, en la cuarta semana de agosto la suba de precios en ese rubro fue del 1,7% promedio.
Entre los alimentos que más subieron aparecen las verduras (11,9%), productos de panificación, cereales y pastas (9,7%) y azúcar, miel, dulces y cacao (9,4%).
Para los analistas, el IPC de agosto mostrará números menores al pico de julio, aunque las remarcaciones continuaron.
En lo que respecta al IPC Nacional, en julio aumentó 7,4%, con lo que acumuló en los primeros siete meses del año una suba de 46,2%.