El director técnico de Godoy Cruz, Juan Manuel Llop, y dos de sus dirigidos, Esteban Buján y José Carlos Cárdenas, declararon durante la mañana de ayer ante al fiscal de Delitos Complejos, Luis Correa Llano, tras los disturbios del sábado a la tarde en el estadio Malvinas Argentinas. Del mismo modo, para hoy están citados los directivos de Acción Deportiva, José Mansur y Alejandro Chapini, quienes faltaron al primer llamado, previsto para el lunes, al que sólo acudió el ex presidente de la institución, Mario Contreras.
Correa Llano investiga la causa por presunto delito de extorsión por parte de un grupo de hinchas violentos a jugadores tombinos, lo que saltó a la luz luego de los lamentables incidentes ocurridos el sábado en el estadio provincial, en momentos en que el Tomba hacía su presentación como local en el torneo Apertura de AFA, frente a Arsenal de Sarandí, partido que, finalmente, fue suspendido.
SIN AMENAZAS. Al salir de la oficina del fiscal y tras cumplir con el compromiso de las declaraciones, el DT del Expreso aseguró a la prensa: “No hemos recibido nunca amenazas ni aprietes, simplemente, fueron exigencias económicas”. Asimismo, Llop indicó que los disturbios del sábado ocurrieron porque tanto el cuerpo técnico como los jugadores del plantel se habían negado a exigencias de los barrabravas, en las que solicitaban ayuda económica y medios de movilidad para seguir al equipo cuando se presentara fuera de la provincia.
Al ser consultado sobre si tiene conocimiento de quiénes fueron los violentos que generaron los desmanes que provocaron la suspensión del encuentro, el entrenador aclaró que “no tenemos identificadas a las personas, porque la barrabrava es amplia. Como no hemos tenido un diálogo permanente, no podemos identificarlos por nombre y apellido”. “En la B Nacional nunca nos pasó esto. Lo que ha sucedido siempre es que uno puede colaborar para los medios de movilidad de la gente que tiene bajos recursos económicos, y esto se ha hecho históricamente” agregó El Chocho.
Sin embargo, el adiestrador del Expreso dio a entender que lo que sucedió en el Malvinas el sábado a la tarde era previsible, al afirmar que, a pesar de que no tenían rumores de que iba a ocurrir algo así, “si uno lee las banderas que estaban en la cancha de Argentinos, que es donde comienza esto, y las pintadas en la oficina de un gerenciador, todo indicaba que el clima no era ideal y podía suceder esto”.
MOLESTO. Sobre la situación en la que se han visto inmersos tras el escándalo, tanto él como sus jugadores, Llop expresó con fastidio: “Es la primera vez en mi vida que estoy en un palacio judicial, y esto me hace perder tiempo. A estos hechos se les da mucha trascendencia y yo tengo la cabeza en lo deportivo. Lo que trato es que los jugadores estén igual, y es lo ideal para ellos, trato de descomprimir estos hechos para que apuntemos solamente a lo deportivo”.
SILENZIO STAMPA. Por su parte, los dos jugadores de Godoy Cruz que acompañaron al técnico a Tribunales, Buján y Cárdenas, no hicieron declaraciones y se limitaron a decir que habían ido a cumplir con una obligación y que no iban a hablar del tema.