El gobernador Rodolfo Suarez confirmó este jueves un aumento progresivo del precio del pasaje de colectivo urbano a partir del próximo mes.
El ajuste se realizará en dos veces: el primer incremento se aplicará en diciembre, cuando la tarifa plana llegará a $60; y el restante será en febrero, alcanzando los $70.
Hay que recordar que el valor actual es de $40. Es decir, que el aumento será del 75%.
“Lo vamos a hacer en distintas etapas. No quise que el aumento fuera de un sopetón, como quien dice, lo vamos a ir haciendo gradualmente”, explicó el mandatario y añadió que “el flagelo de la inflación no afloja. Los pronósticos no son buenos, queremos ayudar con mucha austeridad del Estado, con manejo responsable de la plata, mantener el boleto a este precio que vamos a llegar es una gran ayuda para la economía de Mendoza, en otros lugares ya vale 90, 100 pesos”.
El pasado 2 de noviembre, el subsecretario de Servicios Públicos, Natalio Mema, participó en la presentación en el Senado de la Nación del proyecto que propone la creación en todo el país del Programa Nacional de Reparto Equitativo y Federal de Subsidios Nacionales al Trasporte Público de Pasajeros, tanto para líneas urbanas como suburbanas del país.
Esa iniciativa, presentada por los senadores radicales Alfredo Cornejo y Mariana Juri apunta a terminar con la desigualdad en el reparto de los recursos. Para eso se propusieron tres criterios de reparto del Fondo Único que crea el proyecto en cuestión.
Además del pasaje de colectivo, el gobernador tiene otros aumentos en carpeta para decretar vinculados a la tarifa eléctrica y de agua, aunque no dio precisiones sobre el porcentaje ni la fecha en que aplicará los incrementos.