El gobernador Julio Cobos pidió tres semanas para analizar el petitorio que los productores de Mendoza y San Juan le elevaron en medio de una tensa negociación que mantuvieron en la Casa de Gobierno. El encuentro para frenar los cortes de ruta anunciados para hoy por los referentes del sector de los viñateros rebeldes duró más de tres horas y terminó en medio de enfrentamientos políticos impensados.
La ministra de Economía, Laura Montero, que había anunciado por la mañana que no participaría del encuentro organizado por el titular de la cartera de Gobierno, Sergio Marinelli, fue prácticamente obligada a presenciar la reunión y se retiró del lugar ofuscada y esquivando a la prensa. Ante la insistencia periodística, se limitó a decir: “Pregúntenle a quienes tienen que hablar”. Mientras, Marinelli intentó ocultar la molestia de la titular de Economía y dijo que el conflicto pasó a la esfera de Gobierno por las amenazas constantes de cortes de rutas provinciales y nacionales.
EL PETITORIO.
Unos 30 productores, representantes de ocho asociaciones de las dos provincias, le reclamaron a Cobos medidas para tonificar el precio del vino, la finalización del acuerdo Mendoza-San Juan y la normalización de manera urgente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). Además, solicitaron la regulación de la venta de vinos a terceros. “Acá hay 25.000 vendedores y tres compradores de productos, por eso el Estado no puede dejar de intervenir”, según denunció el titular de la Asociación de Viñateros de San Juan, Rodolfo Mo.
Mientras que el combativo José María LLaver, representante de los viñateros del Este, bajó el tono del discurso y sostuvo que el gobernador escuchó el reclamo y se comprometió a comenzar a trabajar en una solución para que los productores no lleguen a la quiebra. También sostuvo que Cobos prometió plantearle a su par sanjuanino, José Luis Gioja, el deseo de los productores mendocinos de terminar el acuerdo que fija igual precio para el vino y el mosto de ambas provincias. Si bien ayer no se tomaron medidas, los cortes de ruta quedaron suspendidos hasta que el gobernador dé una respuesta al petitorio de los productores independientes.