Alberto Fernández volverá este miércoles a Mendoza para encabezar el acto que marca el regreso del tren de pasajeros a Palmira, según se informó oficialmente. El acto se realizará a las 12 y el Presidente estará acompañado por el ministro de Transporte, Diego Giuliano; y el gobernador Rodolfo Suárez.

La denominada “Marcha Blanca”, que partió este martes desde la estación Retiro del ferrocarril San Martín y tiene previsto su arribo a San Martín al mediodía, marcará el último paso fundamental para el retorno del servicio de trenes de pasajeros entre Buenos Aires y Mendoza, después de 30 años.

El acontecimiento histórico está previsto que se concrete al mediodía en la localidad de Palmira (San Martín), y está previsto que también participen el ministro de Economía, Sergio Massa, y el titular de Trenes Argentinos Infraestructura y Operaciones, Martín Marinucci, entre otras autoridades.

Así las cosas, sólo dos meses después de su última visita, Fernández volverá a la provincia. A diferencia de aquella vez, ahora sí se reunirá con Suarez y también participará del evento la plana mayor del kirchnerismo local.

El 18 de enero, el Presidente recorrió el complejo penitenciario federal e inauguró la planta depuradora de líquidos cloacales El Paramillo (Lavalle). Pero Suarez, molesto por el laudo arbitral contrario a Portezuelo del Viento, le hizo un desplante. La misma actitud tomaron, pero por motivos políticos internos del Frente de Todos, los dirigentes kirchneristas más importantes de la provincia.

Última prueba

La “Marcha Blanca” es considerada como “la última prueba” antes de la puesta en funcionamiento del servicio regular, algo que puede ocurrir durante la segunda o tercera semana del mes de abril, según dejaron trascender fuentes vinculadas a las operaciones.

El 7 de diciembre del año pasado, ya se había realizado otra prueba a cargo de una formación que recorrió sin mayores inconvenientes el tendido férreo desde Buenos Aires hasta Palmira.

El retorno del tren de pasajeros a Mendoza después de 30 años, no es más que la continuidad del servicio que hoy Trenes Argentinos presta hasta la localidad puntana de Justo Daract, inaugurado el año pasado.

De esta manera, se concreta la vuelta de un servicio largamente esperado por los mendocinos, para lo cual fue necesario un intenso trabajo por parte de Trenes Argentinos, tanto en la reparación de vías, como en la puesta en funcionamiento de las estaciones.

Se estima que el viaje entre Buenos Aires y Mendoza demande alrededor de unas 20 horas y si bien en principio el destino final será Palmira, los trabajos continuarán para que en un corto lapso de tiempo, según indicaron fuentes de Trenes Argentinos, se pueda habilitar el tramo que conecta con Gutiérrez (Maipú), y de allí empalmar con el Metrotranvía.

El tren podría estar partiendo de Retiro los días viernes y retornando a Buenos Aires los domingos, atravesando Junín (Buenos Aires); Rufino (Santa Fe); Laboulaye (Córdoba); General Levalle (Córdoba); Vicuña Mackenna (Córdoba); Justo Daract (San Luis); Beazley (San Luis); La Paz, San Martín y Palmira, en Mendoza.

El último tren entre Mendoza y Buenos Aires, partió el 10 de marzo de 1993, desde la Estación Mendoza del Ferrocarril San Martín a las 17.06. A partir de entonces, la unión entre ambas ciudades dejó de ser ferroviaria.