Entre tantos rubros golpeados durante 2020 por la pandemia de coronavirus, sin dudas, deportes no quedó fuera del paquete. A mediados de marzo se cortó la competencia y, recién, cerca de fin de año, se retomó poco a poco la actividad. Pero, con la llegada de este 2021, crece la ilusión para el retorno absoluto.
El subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta, marcó dos puntos clave para el regreso absoluto: la economía y la salud. “Nuestro presupuesto, el de Deportes, se compone con un 65 por ciento de un porcentaje de ingresos brutos del 0,5, que son fondos afectados. El otro 35 es el personal, eso es aparte. Evidentemente, estamos supeditados a la economía. Con mi equipo somos optimistas. Estamos esperando que esto se recomponga, porque si la economía mejora, vamos a tener ese porcentaje que va directo a deportes para que arranque lo más rápido posible”.
Y agregó: “A pesar de ser optimista, también queremos ser cautos porque entendemos que esto no se va a reactivar mágicamente de un día para el otro. Es un proceso que va a ir de a poco. Nuestra idea es activar la ayuda a clubes, que no pudimos darla porque por el Decreto Nacional de Urgencia se fue todo a Salud y no tuvimos partida para apoyarlos a ellos, entre tantas cosas. No hubo ningún programa en la calle”.

“Queremos recomponer esa partida a los clubes, a deportistas. Volver a la normalidad en los programos como los Sanmartinianos, en los que trabajamos con los municipios para clasificar a los 900 deportistas que luego van a los Evita en Mar del Plata, que requiere de una partida interesante (aproximadamente 30.000.000 de pesos), que se reparte con los Municipios. Sin dudas, ese ha sido uno de los más extrañados porque muchos chicos y pequeños clubes barriales, se quedaron sin este programa este año”, continuó.
Ningún proyecto extra para 2021, salvo la Copa América
El funcionario público dejó en claro que la prioridad es retomar las competencias de las federaciones locales, por lo que “no tenemos ningún proyecto extra para 2021, salvo un evento que escapa a los programas, como es la Copa América 2021. La Provincia asumió el compromiso como sede para el 2021 y eso va a requerir una pequeña partida presupuestaria, con ayuda de Conmebol, para dejar el estadio en las mejores condiciones”.
El estadio Malvinas Argentinas albergará tres encuentros:
– 12/06 – 19:00 Paraguay vs. Bolivia – Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza
– 15/06 – 19:00 Chile vs. Bolivia – Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza
– 18/06 – 19:00 Uruguay vs. Chile – Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza
“Queremos recuperar lo que teníamos, que no es poco, que se perdió en 2020”, comentó luego.
“Estimamos que la Copa América sea con público. Ojalá puedan venir, porque nos conviene. Nadie puede asegurar qué va a pasar de acá a junio. Sin dudas que con la vacuna, algo mejor vamos a estar”, dijo.
“Estamos previendo adelantar las fechas de las competencias”
Luego de un largo período sin actividad oficial, Federico Chiapetta se enfoca en retomar la competencia cuanto antes. “Estamos previendo, de acuerdo a las reuniones que hemos tenido, adelantar las fechas de las competencias de cada uno de los deportes. El calendario empezaba siempre con el inicio de las clases, pero estamos analizando, con posibilidades ciertas, comenzar en febrero. Esa es la competencia que nos importa y siempre la apoyamos con una partida. Queremos ser cautos primero por el tema económico y, segundo, por el pánico que se está instalando del rebrote, la incertidumbre y cuál va a ser el impacto de la vacunación. Son variables que no las podemos manejar“, indicó.

“Tenemos un plan y es empezar la competencia lo antes posible. Están habilitadas las competencias por decreto, ahora vamos a ver cómo hacemos con los deportes que requieren del público como el fútbol. Ahora estamos analizando eso. La Liga Mendocina quiere empezar a mediados de enero. La Liga no hizo un pedido formal por la presencia de público, pero sí me han hablado. No me refiero a la normalidad, sino a un porcentaje de gente con protocolo. Eso hay que analizarlo con Salud y las propuestas son razonables”, amplió.
“Hay que aprovechar este momento con pocos casos para comenzar con la competencia. Pero también hay que aclarar que todo está sujeto a la situación sanitaria“, sentenció.
¿Pumas – All Blacks en el Malvinas?
El subsecretario se refirió a la chance de que el duelo suspendido por la cuarentena pueda desarrollarse en 2021: “Del Rugby Championship no hay nada. Hay una chance para Mendoza de retomar la posibilidad el partido entre los Pumas y los All Blacks. La realidad es que no hay nada concreto. Tenemos que sentarnos porque creo que estamos considerados. Pero en esto sí se necesita la presencia de público, porque no nos sirve, ya que todo esto va enganchado a lo turístico. No es momento de definirlo”.