Sergio Agüero volvió a cuestionar, el viernes, al Gobierno nacional. Primero fue porque le cobraban impuestos y ahora, en medio de una charla online con el reconocido streamer español Ibai Llanos, el ex jugador de Independiente mostró su descontento por las trabas a las importaciones y reveló los problemas que viene sufriendo desde hace años con la Aduana. Debido a la viralización de sus dichos, las autoridades se vieron obligadas a dar explicaciones.
@tusclipsvirales El Kun Agüero explica lo que hacen en las aduanas Argentinas para que no se importen productos y se fabriquen ahi #kunaguero #ibai #aduana #argentina #fabricar #importar #tusclipsvirales #ropa #kru ♬ sonido original – Tus Clips Virales
“El otro día me enteré lo mal que está Argentina: es uno de los tres países que no reciben productos del exterior. La ropa para los jugadores de Krü Esports la tengo que llevar yo en una valija y no es para vender, es para los chicos”, le contó el exfutbolista a Ibai Llanos.
El ex Atlético de Madrid. agregó: “Yo creo que la gente que trabaja en la Aduana está vestida con las mejores marcas. ¿Qué hacen con todas las cosas? Habría que ver qué pasa, ¿no?”.
Las aclaraciones oficiales
El subsecretario de Asuntos Políticos de la Presidencia, Nicolás Ritacco, aseguró este sábado que esa área del Ejecutivo lleva adelante las donaciones de los “rezagos de aduana” que se confiscan al constatar irregularidades en la importación.
En un comunicado, Ritacco salió al cruce del Kun: “Me gustaría que no se transmita tan a la ligera un mensaje en contra de la industria nacional y el trabajo de los argentinos, con la importancia que el sector textil tiene en provincias como La Rioja o Catamarca, y sobre todas las cosas es pésimo que se insulte y se acuse a los trabajadores de la Aduana, que hacen un buen trabajo en el Estado, al plantear que se quedan con las cosas que se incautan“, replicó el funcionario.
Ritacco, de todas formas, remarcó que él, “como joven de 29 años”, considera al histórico jugador de la Selección, a quien mencionó por su popular apodo, “un ídolo” con “relevancia internacional” y que era consciente “de lo que representa para todos los argentinos”.
Luego, para explicar en detalle qué es un “rezago de aduana”, recordó que “es todo lo que se confisca intentando ingresar al país y que queda en un depósito porque no paga la tasa aduanera, o porque no tiene permiso de comercialización ni de importación, o porque se intenta hacerlo ingresar escondido en un camión”.
A modo de balance de la acción de 2023, Ritacco sostuvo que hasta la primera quincena de marzo la Subsecretaría de Asuntos Políticos gestionó “73 disposiciones recibidas” que fueron cedidas a distintas áreas del Estado nacional, provincial y local “por un valor de 321.787.813 pesos más 1.180.718 dólares”, de los cuales “el 48% fueron otorgados a municipios, el 36% a las provincias y el 16% a la Nación”, informó.
“Toda esta tarea se realiza en forma coordinada con la Dirección General de Aduanas”, completó.