El gobierno nacional oficializó la creación de un bono de $26 mil que se suma a la asignación no remunerativa de $24 mil dispuesto el pasado 17 de diciembre.
El bono de $26 mil estará destinado a los trabajadores rurales en relación de dependencia y se pagará en dos cuotas de $13 mil con los sueldos de enero y febrero.
La Resolución 230/2022 aclara que los 26 mil pesos solo serán percibidos por los trabajadores cuyos salarios “sean menores o iguales a 159.859 pesos o el monto proporcional en el caso de que la prestación de servicios del trabajador o de la trabajadora fuere inferior a la jornada legal o convencional”.
En tanto, quienes tengan ingresos superiores a 159.859 pesos, pero reciban menos de 185.859 pesos percibirán la diferencia entre el salario determinado y el tope establecido.
La Resolución advierte en su artículo 7 además que, en caso de haberse otorgado asignaciones de carácter no remunerativo en diciembre, adicionales al beneficio de 24 mil pesos instituido por el Decreto 841/2022, la nueva asignación no remunerativa de $26 mil “podrá ser absorbida”.
Del mismo modo, se señala que “cuando la presentación de servicios fuere inferior al a jornada legal o convencional”, se cobrará el bono no remunerativo “en forma proporcional”.
El pedido del bono para el sector fue impulsado por la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre).
La Comisión de Trabajo Agrario aprobó la remuneración por mayoría, aunque no por unanimidad, ya que no hubo coincidencia entre las representaciones sectoriales en cuanto al monto de la misma.
La Uatre ya informó el pasado 22 de diciembre el desembolso del bono para el personal de la actividad, el cual, según indicó el sindicato, tuvo el rechazo de las cuatro entidades patronales agropecuarios y el apoyo tanto de los partidarios del gremio como de los representantes del Ministerio de Trabajo, que encabeza Raquel Olmos.
Las entidades agropecuarias Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Confederación Intercooperativa Agropecuaria Cooperativa Limitada (Coninagro) y Federación Agraria Argentina (FAA) se pronunciaron en rechazo del pago del bono y se retiraron del encuentro de forma previa a la votación.
Con información de Télam