El expresidente de la Cámara Argentina de Construcción Juan Chediack murió este lunes luego de estrellarse con una avioneta en San Luis.
Chediack, de 69 años, figuraba como uno de los arrepentidos en la causa de los cuadernos K. El último parte médico indicaba que el empresario presentaba “politraumatismo grave, quemaduras profundas del 80% aproximadamente, compromiso de la vía aérea, traumatismo grave de tórax y fractura de miembro inferior izquierdo”.
“Desde el Hospital Central doctor Ramón Carrillo informamos que Juan Chediack de 69 años, quien se encontraba internado en Cuidados Críticos con pronóstico reservado, luego de sufrir en el día de ayer un accidente aéreo, ha fallecido hoy a las 10. Desde la institución enviamos nuestras condolencias a su familia”, informaron.
El accidente se produjo a las 9.30 del domingo, cuando una ráfaga de viento fuerte provocó el despiste del Beechcraft G-36 Bonanza matrícula LV-GLQ, que chocó contra el perímetro del Aeropuerto Brigadier Cesar Raúl Ojeda.
La aeronave se dirigía al Aeropuerto de San Fernando, en la zona norte del Gran Buenos Aires.
El piloto de la avioneta que se accidentó cuando intentaba aterrizar en el Aeropuerto “Brigadier Cesar Raúl Ojeda”, de la ciudad de San Luis, falleció el domingo por la noche debido a los politraumatismos y quemaduras que presentaba.
Esteban Asprella de 36 años, que se encontraba internado en Cuidados Críticos del Hospital “Ramón Carrillo” con pronóstico reservado, presentaba quemaduras profundas de aproximadamente 90% de superficie corporal y vía aérea, con asistencia respiratoria mecánica, falleció pasada las 21 horas de este domingo, según informaron desde el nosocomio.
Las causas del accidente aún se intentan determinar, pero se presume que se debió a las fuertes ráfagas de viento, que por momentos alcanzaban los 100 kilómetros.
En el lugar del hecho trabajó la Policía de Seguridad Aeroportuaria, Bomberos y personal sanitario que trasladaron a los tres heridos al Hospital Central “Ramón Carrillo”.
Los fuertes vientos afectan desde ayer la ciudad de San Luis, según la Red de Estaciones Meteorológica (REM) de la provincia, que por momentos alcanzaron los 125 kilómetros por hora en la localidad de Donovan, a 10 kilómetros de la capital puntana.