- Cristina Fernández de Kirchner, actual vicepresidenta, fue imputada como líder de una asociación ilícita en concurso real con el delito de administración fraudulenta agravada que defraudó al Estado en millones de pesos.
- Lázaro Báez: el empresario era el dueño de Austral Construcciones, recibió decenas de contratos de obras públicas en Santa Cruz. Se lo acusa de ser partícipe necesario de asociación ilícita y partícipe primario de defraudación.
- Julio de Vido: el ex ministro de Planificación Federal está acusado como organizador de la asociación ilícita y de ser partícipe primario de la defraudación.
- José López: conocido como el “hombre de los bolsos”, estuvo doce años en el cargo de secretario de Obras Públicas. Acusado del delito de asociación ilícita.
- Nelson Periotti: responsable del delito de administración fraudulenta. Fue titular de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) durante los tres gobiernos kirchneristas. Además, fue intendente de Río Turbio y titular de la Agencia de Vialidad Provincial de Santa Cruz.
- Claudio Abel Fatala: considerado autor responsable del delito de administración fraudulenta. Fue subsecretario de Obras Públicas, es decir, que se desempeñaba en la secretaría que manejaba José López y que se encontraba bajo la órbita de Julio De Vido, entonces titular del Ministerio de Planificación.
- Raúl Osvaldo Daruich: acusado de ser autor del delito de administración fraudulenta. Fue uno de los responsables del Distrito N°23 “Santa Cruz” de la DNV. Su responsabilidad está vinculada, según la acusación, al trámite de los procesos licitatorios de los que resultaron adjudicatarias las empresas de Lázaro Báez.
- Héctor Jesús Garro: considerado como autor responsable del delito de administración fraudulenta. Fue presidente de la Administración General de Vialidad Provincial de Vialidad Provincial (AGVP). El fiscal Diego Luciani dijo que si bien Garro ejerció la presidencia de AGVP entre 2005 y 2006, ya se desempeñaba en esa dependencia con anterioridad y había tenido participación en actos administrativos que resultaron favorables a Lázaro Báez.
- Juan Carlos Villafañe: autor responsable del delito de administración fraudulenta. Fue intendente de Río Gallegos y también fue Jefe del Distrito 23.
- Raúl Gilberto Pavesi: autor responsable del delito de administración fraudulenta. Fue otro de los titulares de la AGVP y tuvo intervención directa en la adjudicación de obras viales a Báez.
- José Raúl Santibáñez: autor responsable del delito de administración fraudulenta. Fue presidente del directorio de AGVP e intervino en los actos administrativos correspondientes a, al menos, 20 obras y autorizó incrementos de montos en contratos de obras ad referéndum, incluso en casos donde el plazo había sido excedido.
- Carlos Santiago Kirchner: pidieron absolverlo por el delito de asociación ilícita. “No llevó adelante los controles sobre Lázaro Báez que debía llevar, pero la prueba recolectada no indica que Carlos Kirchner ha intervenido efectivamente en la realización de obra pública vial en Santa Cruz”, explicó la Fiscalía.
- Mauricio Collareda acusado de administración fraudulenta: fue jefe del Distrito N°23 “Santa Cruz” de la Dirección Nacional de Vialidad.
Cristina, Lázaro y De Vido: todos los imputados en la causa Vialidad
Se los acusó de conformar una asociación ilícita para direccionar la obra pública en Santa Cruz, aunque esa calificación se cayó.
